
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6503
Title: | Caracterización geológica de la quebrada la Esperanza, afluente del Río Pao, parroquia Guarataro, municipio Sucre, Estado Bolívar. |
Authors: | Rivas R., Luis A. Reis R., Raquel S. |
Keywords: | superfcie territorial formaciones geologicas estructuras geológicas extensiones grandes tesis de grado |
Issue Date: | 12-Dec-2023 |
Abstract: | El Escudo de Guayana es una provincia fisiográfica que constituye el 45% de la superficie territorial total de Venezuela, las rocas que lo constituyen integran una de las formaciones geológicas más antiguas del mundo, debido a su gran extensión existen muchas zonas de interés geológico de las cuales hay escasa información a detalle como lo es la zona donde se ubica la quebrada La Esperanza, por lo tanto el objetivo de este trabajo es “realizar la caracterización geológica de la quebrada La Esperanza, afluente del rio Pao, parroquia Guarataro, municipio Sucre, Estado Bolívar” valiéndose de la identificación de las unidades geológicas y estructuras geológicas presentes mediante levantamiento geológico de superficie, clasificación de estructuras geológicas asociadas a las rocas presentes también mediante levantamiento geológico de superficie, clasificación de los suelos presentes, descripción morfoscópica de los sedimentos mediante el "Método Al Azar de Pettijohn", descripción macroscópica de las rocas, elaboración de mapa geológico basado en el levantamiento geológico de superficie de la quebrada La Esperanza, a través del programa GOLDEN SURFER. Obteniendo como resultados que existen tres unidades litológicas como lo son el Complejo de Imataca, la Formación Mesa, y los Sedimentos Recientes; las estructuras geológicas asociadas a los afloramientos rocosos son familias de diaclasas y foliaciones; los sedimentos que conforman se clasifican como “arenas muy finas a medias” y “arenas finas a gruesas”; la descripción morfoscópica indica que los sedimentos presentan en general "moderado transporte" y en menor medida "poco transporte"; las rocas de los afloramientos rocosos presentes en su mayoría son gneis y gneises graníticos de grano medio a fino; y en menor proporción cuarzos y anfibolitas; finalmente en el mapa geológico se aprecian existentes entre las unidades geológicas de la zona de estudio. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6503 |
Appears in Collections: | Ingeniería Geológica.bo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_RRLA2022.pdf | 2,9 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.