Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6473
Title: Viscosidad sanguínea, contaje de glóbulos blancos y su asociación con otros indicadores de riesgos para el desarrollo de transtornos cardiovasculares en la comunidad de la Universidad de Oriente, núcleo Sucre. Cumaná, estado Sucre
Authors: Blondell F., Helennys Y.
Keywords: viscosidad sanguínea
contaje de glóbulos blancos
trastornos cardiovasculares
tesis de grado
Issue Date: 27-Oct-2020
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: El objetivo del presente estudio fue evaluar la viscosidad sanguínea y el contaje de glóbulos blancos y su posible asociación con factores de riesgo para el desarrollo de trastornos cardiovasculares en individuos de la Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre, Cumaná, estado Sucre. Para el logro de este objetivo se obtuvieron muestras sanguíneas provenientes de 73 individuos (51 mujeres y 22 hombres), con edades comprendidas entre 18 y 65 años; una parte fue colocada en tubos de ensayo estériles sin anticoagulante que, posteriormente, se centrifugaron para obtener los sueros donde se realizaron las determinaciones de los niveles de proteínas totales, albúmina, colesterol total, fraccionado y triglicéridos. Otra parte fue colocada en tubos de ensayo con anticoagulante EDTA-Na para realizar las determinaciones automatizadas de eritrocitos, hemoglobina, hematocrito, leucocitos y a través de la fórmula validada se determinó la viscosidad sanguínea (VS). Simultáneamente se midieron los parámetros antropométricos índice de masa corporal, circunferencia de la cintura, porcentaje de grasa, porcentaje de hidratación y los valores de presión arterial. Las pruebas estadísticas aplicadas fueron la frecuencia, Chi cuadrado, ANOVA y regresión lineal. Los resultados permitieron concluir que la edad y el porcentaje de grasa corporal, en general, son factores que se relacionaron negativamente con la VS, mientras que la concentración de proteínas totales y albúmina se asociaron positivamente con la misma. El aumento de la cantidad de eritrocitos, el porcentaje de hematocrito y de la concentración de hemoglobina, aumentan de forma significativa los valores de VS, mientras que el contaje total leucocitario no mostró asociación con la VS, ni con los parámetros relacionados con el riesgo cardiovascular. Se señala que la determinación de la VS puede constituirse, por su rapidez y facilidad, en un análisis de rutina en aquellos pacientes con riesgo cardiovascular, ayudando en el monitoreo de estos, así como en la prevención de futuros eventos cardiovasculares.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6473
Appears in Collections:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NSUTTG_BFHY2020.pdf1,14 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez