Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias del Agro y del Ambiente del Núcleo de Monagas
  5. Licenciatura en Tecnología de Alimentos.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6387
Título : Calidad higiénico-sanitaria del área de producción de queso en la finca “La Toma”, municipio Maturín, estado Monagas
Autor : Cañas Marín, Sandra Mileidys
Palabras clave : queso
calidad higiénico-sanitaria
eficiencia higiénica.
pasantía
Fecha de publicación : 15-mar-2023
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Se evaluaron las condiciones higiénico-sanitarias en el área de producción de queso de la finca La Toma, ubicada en la vía al sur de Maturín del estado Monagas, con el fin de verificar el cumplimiento de las buenas prácticas para el funcionamiento de microempresas de alimentos. Para ello se realizó en primer lugar la determinación del estado higiénico sanitario del área de producción mediante una inspección visual utilizando la planilla de evaluación publicada en gaceta venezolana N° 36.081 del año 1996, con la cual se verificó el estado de seis (6) aspectos como son el local e instalaciones, equipos y utensilios, personal, requisitos higiénicos de la producción y control, limpieza, desinfección y control de plagas, almacenamiento y transporte. En esta primera evaluación se obtuvo un porcentaje de eficiencia higiénica (%EH) del 9,30% catalogando la planta como un establecimiento no apto para el procesado de alimentos. Se encontraron fallas en cada uno de los aspectos evaluados y se revisó cada uno de los ítems a fin de establecer medidas correctivas a corto, mediano y largo plazo. Se procedió entonces a dar un tiempo de 3 meses para la aplicación de las medidas recomendadas y nuevamente se realizó una segunda inspección resultando el %EH con un valor de 27,90%, mejorando principalmente en los aspectos de; personal, local e instalaciones, limpieza, almacenamiento y transporte, e incumpliendo en todos los ítems de equipos y utensilios, y requisitos higiénicos de la producción, resultando un valor no apto según los parámetros mínimos establecidos en la norma (>70%). Es necesario que la empresa tome acción en las medidas correctivas faltantes la cual en su mayoría son a corto plazo, para así disminuir los problemas ocasionados en sus productos y no solo para ello, sino también para establecer una mejor relación con las leyes aplicadas en el país y evitar sanciones y penalizaciones como lo ordena el Reglamento General de Alimentos.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6387
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Tecnología de Alimentos.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NMOPTG_CMSM2023.pdf4,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez