Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Magister Scientiarum (Núcleo Sucre)
  5. Magister Scientiarum en Educación (Núcleo de Sucre)
  6. Magister Scientiarum en Educación - Mención Enseñanza de las Matemáticas Básicas.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6370
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorDíaz Veliz, Eglee del C.-
dc.date.accessioned2025-03-03T00:07:06Z-
dc.date.available2025-03-03T00:07:06Z-
dc.date.issued2024-05-28-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6370-
dc.description.abstractLa enseñar de las matemáticas se ha caracterizado por hallarse alejada de las realidades e intereses de los estudiantes, presentándose como una asignatura fría, memorística, desplegada bajo una ideología técnico instrumental. Curiosamente en la búsqueda de transformar esta realidad la humanidad ha desarrollado distintas teorías educativas, en las que impera una característica en común y es el hecho de mantener una perspectiva lineal y un enfoque reduccionista al momento de construir un conocimiento, donde el propósito es solo vaciar un cumulo de información en el sujeto que aprende y así formarlos o capacitarlos para una tarea en específico. Para romper con esta realidad se hace necesario innovar, aceptando que los seres humanos no aprendemos de forma lineal y que además poseemos distintos tipos de inteligencia. Desde esta perspectiva la presente investigación de corte cualitativo, realizó un estudio etnográfico, con un nivel descriptivo y diseño experimental que planteó y desarrolló estrategias transcomplejas innovadoras basadas en las inteligencias múltiples para la enseñanza de las matemáticas en la Educación Media Técnica venezolana. En el desarrollo de la investigación se aplicaron encuestas validadas por expertos que permitieron el análisis y reflexión sobre las estrategias y metodologías empleadas por los docentes de la Unidad Educativa Fe y Alegría “San Luis”, de Cumaná estado Sucre. La información recopilada consintió la construcción y aplicación actividades transdiciplinaria combinadas en las que se consideraron aspectos como el contexto y las distintas formas en que aprenden los discentes, mostrando una manera de aprender matemática ajustada a sus cualidades y realidad.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectenseñanzaes
dc.subjectinteligencias múltipleses
dc.subjectaprendizajees
dc.subjecttransdiciplinariedades
dc.subjecttranscomplejidades
dc.subjecttesis de maestríaes
dc.titleLas inteligencias múltiples una estrategia transcompleja para la enseñanza de las matemáticas en la educación media técnica.es
dc.typeThesises
Collection(s) :Magister Scientiarum en Educación - Mención Enseñanza de las Matemáticas Básicas.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NSUTMS_DVEC2024.pdf3,02 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez