Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6361
Título : Parámetros antropométricos, fórmula leucocitaria, inmunoglobulina e y su relación con la carga parasitaria de Endolimax nana y Blastocystis spp. en niños de “El Valle”. Cumaná, estado Sucre
Autor : Subero G., José J.
Urbaez Z., Robeinys del V.
Palabras clave : parámetros Antropométricos
fórmula leucocitaria
carga parasitaria
parásitos
inmunoglobina
tesis de grado
Fecha de publicación : 13-dic-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El presente trabajo de investigación permitió evaluar los aspectos antropométricos, hematológicos y la carga parasitaria en niños monoparasitados por Endolimax nana y Blastocystis spp., además de aspectos clínicos y variaciones de la IgE, en 71 niños, de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 5 y 15 años, de la comunidad “El Valle”, Cumaná, estado Sucre, en el período marzo-mayo de 2024. La materia fecal fue analizada mediante examen directo con solución salina fisiológica (SSF) al 0,85% y lugol al 1,00%, método de sedimentación espontánea, Willis Malloy, además de las tinciones de Kinyoun y Giemsa. Adicionalmente, se tomaron muestras de sangre para las determinaciones hematológicas contaje leucocitario y recuento diferencial de glóbulos blancos, las muestras de moco nasal también fueron utilizadas para realizar el contaje de eosinófilos teñidos con Giemsa. Por otra parte, la determinación de inmunoglobulina E (IgE) se efectuó mediante la prueba cuantitativa rápida Anbio IgE. Adicionalmente los datos: edad, peso, talla y circunferencia braquial fueron utilizados para el posterior análisis del estado nutricional de los niños. Del total de infantes evaluados, el 71,83% resultaron parasitados, ocupando el cromista Blastocystis spp. el primer lugar de prevalencia (30,00%), seguido por Endolimax nana (20,00%), Cryptosporidium spp. (12,86%), Giardia duodenalis (10,00%), Entamoeba coli (8,57%) y por último se encontró el helminto Ascaris lumbricoides (1,41%) lo que evidencia una mayor prevalencia de cromistas y protozoarios. En lo concerniente a la distribución antropométrica por combinación de los índices P/E, T/E, P/T y CBI para la edad y el sexo, se observó que 58,57% de los niños presentó bajo peso; 42,86% baja talla y 58,57% CBI bajo para la edad, las manifestaciones clínicas observadas en los infantes afectados fue la urticaria y distención abdominal. Sin embargo, al evaluar la citología del moco nasal, no se observaron eosinófilos. Al relacionar la carga parasitaria de Blastocystis spp. y Endolimax nana con variaciones en la concentración de IgE, recuento total y diferencial de leucocitos, mediante la prueba de correlación lineal de Spearman se observó una correlación positiva significativa entre una elevada carga de ambos parásitos, el valor absoluto de eosinófilos y las concentraciones de IgE. En el presente trabajo de investigación, se pudo comprobar que tanto en la infestación por Endolimax nana y Blastocystis spp. Se desencadena una respuesta inmunológica con aumento de la IgE y elevación de los eosinófilos.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6361
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTTG_SGJJ2024.pdf1,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez