Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Arquitectura.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/635
Título : DISEÑO DE LA SEDE DEL ATENEO DE BARCELONA, ESTADO ANZOÁTEGUI
Autor : Ruiz G., Maribel A. (maribel.ruizg@hotmail.com)
Palabras clave : Ateneo
casco histórico
inserción
intervención
Fecha de publicación : 1-abr-2009
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, se caracteriza por su alto valor histórico y patrimonial debido a las edificaciones coloniales y republicanas que en ella se albergan. Muchas de estas se encuentran en estado de abandono, deterioro o no poseen una infraestructura adecuada para el desarrollo de actividades, dentro de las cuales se destacan el Ateneo Miguel Otero Silva y la antigua sede de la compañía Guipuzcoana. La finalidad de este trabajo fue diseñar la sede del Ateneo de Barcelona, como modelo de inserción y rescate dentro de un Casco Histórico. Para ello, se realizó un estudio de las actividades de tipo cultural desarrolladas en el área de estudio, un levantamiento de la edificación actual y se determinaron las carencias que presentaba el programa funcional existente. Aunado a esto, se estudiaron distintas teorías de restauración para determinar la manera adecuada de unificar dos edificaciones de valor histórico con un volumen contemporáneo. Como resultado, se propuso la conservación de las ruinas y un nuevo volumen que envuelve las edificaciones existentes, creando así la unión de las mismas. Funcionalmente se plantearon espacios para realizar talleres, salas de exposición, un café, nuevas áreas administrativas y un auditorio. Ideando la propuesta como estímulo para realizar un rescate del Casco Histórico de Barcelona, también se realizó la intervención de una plaza y estacionamiento ubicados en frente de la edificación así como de las calles Juncal y San Félix.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/635
Aparece en las colecciones: Arquitectura.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04-TESIS.ARQ009R70.pdf2,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez