
Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6318
Título: | Frecuencia de enteroparásitos diagnosticados en un laboratorio privado de Ciudad Bolívar, estado Bolívar. enero –marzo de 2024. |
Autores: | Morales S., Sheyla S Urrieta F, Mariannys I. |
Palavras-chave: | enteroparasitos frecuencia Blastocystis spp tesis de grado |
Data: | 1-Nov-2024 |
Editora: | Universidad de Oriente |
Resumo: | Los enteroparasitos se consideran un problema de salud pública que afecta a los individuos de todas las edades y sexo, están ampliamente diseminados al rededor del mundo, describiéndose elevadas tasas de prevalencia en países tropicales y subtropicales, donde se reúnen las características geográficas y climatológicas que contribuyen a las necesidades biológicas de geohelmintos y protozoarios, permitiendo la diseminación de la parasitosis que se origina, algunas veces de manera simultánea. Objetivo: Determinar la frecuencia de enteroparásitos diagnosticados en un laboratorio privado de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, enero-marzo de 2024. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, de campo, no experimental, la muestra estuvo constituida por 58 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Las muestras de heces fecales recolectadas fueron sometidas a las técnicas coproparasitológicas de Examen directo con solución salina al 0,85% y Lugol y método de concentración kato. Se obtuvo una prevalencia de enteroparasitos de 55,2% (n=32). Se identificaron 6 diferentes taxones siendo el más prevalente el chromista Blastocystis spp. Con 43,1% (n=25). Se identificaron 3 protozoarios, Entamoeba coli. 5,2% (n=3), Giardia intestinalis. 5,2% (n=3) y Endolimax nana. 5,2% (n=3). Solo se encontraron 2 helmintos: Ancilostomideos 12,1% (n=7) y Trichuris trichiura. 1,7% (n=1). Conclusión: La frecuencia de enteroparasitos diagnosticados en un laboratorio privado de Ciudad Bolivar, Estado Bolivar, enero – marzo de 2024 fue de 55,2%, siendo el más prevalente el chromista Blastocystis spp. con 43,1%. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6318 |
Aparece nas colecções: | Licenciatura en Bioanálisis.bo |
Ficheiros deste registo:
Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_MSSS2024.pdf | 715,82 kB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.