Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Contaduría Pública.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6290
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorFigueroa, Lucymar-
dc.contributor.authorMata, María-
dc.contributor.authorSchinzano, Vincenzo-
dc.date.accessioned2025-02-20T15:22:08Z-
dc.date.available2025-02-20T15:22:08Z-
dc.date.issued2024-03-08-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6290-
dc.description.abstractEste presente trabajo tiene, como objetivo central, analizar la Inteligencia Artificial como herramienta para el desarrollo de los retos de la profesión contable aplicado a los profesores de la Escuela de Administración (Departamento de Contaduría) de la Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre, con el propósito de que los docentes, quienes también ejercen sus funciones como profesionales contables, cuenten con la información que les sea útil para que adquieran nuevos conocimientos y puedan adentrarse en el mundo de la inteligencia artificial, ya que las herramientas que ofrecen harán que sus funciones tanto académicas como laborales sean más fáciles y puedan ahorrar tiempo en el cumplimiento de sus obligaciones. Con la realización de este trabajo objeto de estudio, se utilizó como método de recolección de información la observación y, como instrumento, el cuestionario bajo el modelo de “lista de cotejo”, métodos que fueron de gran ayuda para recopilar y ordenar los datos que se nos fueron suministrados. De esta forma, el análisis y la interpretación de los resultados se apoyaron en base a la teoría del análisis cuantitativo.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectcurso especial de gradoes
dc.subjectinteligencia artificiales
dc.subjectherramientases
dc.subjectprofesional contablees
dc.titleInteligencia artificial como herramienta para el desarrollo de los retos de la profesión contable aplicado a los profesores de la escuela de administración (departamento de contaduría) de la Universidad de Oriente, núcleo Sucre.es
dc.typeThesises
Aparece nas colecções:Licenciatura en Contaduría Pública.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NSUCTG_F0L02024.pdf1,35 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato simples Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez