Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Biología.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6282
Título: Estructura de la comunidad del holoplancton y meroplancton asociado a las formaciones coralinas de la ensenada de Turpialito, estado Sucre, Venezuela.
Autores: Torres F., Raúl A.
Palavras-chave: tesis de grado
Data: 8-Dez-2023
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: El zooplancton representa un componente de biomasa y diversidad biológica fundamental en la trofodinámica del ecosistema pelágico, transfiriendo gran parte de la energía fijada por los productores primarios hacia los niveles tróficos superiores. En este sentido, se analizó cuantitativamente la variabilidad espacio-temporal de la distribución, abundancia y diversidad de tres grupos del holozooplancton (Copepoda, Branchiopoda, Quetognatha) y tres del merozooplancton (larvas de crustáceos, larvas de anélidos e ictioplancton) en función de algunas varias variables ambientales en dos períodos contrastantes de enero-marzo (época de surgencia) y de junio-agosto de 2018 (época de relajación), en tres estaciones en la ensenada de Turpialito, golfo de Cariaco, Venezuela. La temperatura, salinidad, precipitación, índice de surgencia, concentración de chl a y abundancia fitoplanctónica fueron analizados para caracterizar el ambiente del ecosistema epipelágico. Las colectas se realizaron mediante trampas de luz, colocadas en horas de la noche, durante un período de 12 horas a una profundidad entre 3-4 metros. La época de surgencia se caracterizó por baja temperatura (< 24ºC), salinidad elevada (> 35 ppt), alta concentración de Chl-a (> 6,5 mg.m-3). En contraste, durante la época de relajación prevalecieron temperaturas elevadas (> 25°C), baja salinidad (< 34 ppt) y bajas concentraciones de Chl-a (< 2 mg.m-3). La abundancia zooplanctónica varió entre 433-135 214 ind.m-3, correspondiendo los valores más altos al período de sequía. En general, la fluctuación del zooplancton en la ensenada de Turpialito durante el periodo de estudio estuvo dominada por el holoplancton; en enero y agosto el holoplancton fue mucho mayor que el meroplancton ( = 218 475 y 132 956 org/12 horas, respectivamente), en febrero, marzo, junio y julio predominó el meroplancton ( = 79 983, 16 551, 74 214, 17 550 org/12 horas, respectivamente). Con respecto a las tres estaciones, el holoplancton sobresalió en las estaciones 1 y 2 ( = 204 647 y 198 234 org/12 horas), mientras en la estación 3, el meroplancton fue más abundante ( = 121 978 org/12 horas). El holoplancton fue más abundante en surgencia ( = 285 051 org/12 horas) que en relajación (= 185 304 org/12 horas). El holoplancton en la ensenada de Turpialito, estuvo caracterizado en orden de abundancia por los copépodos, branchiopodas y quetognatos, mientras el meroplancton estuvo representado en orden de abundancia por larvas de crustáceos, larvas de anélidos e ictioplancton. Esto sugiere que la trofodinámica del ecosistema epipelágico en la ensenada de Turpialito es fuertemente influenciada por el holoplancton altamente abundante y de amplia distribución que causan la mayor parte de la producción de biomasa del zooplancton en el golfo de Cariaco.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6282
Aparece nas colecções:Licenciatura en Biología.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NSUTTG_TFRA2023.docx3,52 MBMicrosoft Word XMLVer/Abrir
NSUTTG_TFRA2023.pdf2,11 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

Ferramentas administrativas
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez