
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6184
Titre: | Proteinuria en pacientes hipertensos que asisten al hospital municipal Subteniente Omaira Rodríguez de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. |
Auteur(s): | Avendaño B., Mariángel N. Martínez S, Iván F. |
Mots-clés: | hipertensión proteinuria microalbuminuria ácido sulfosalicílico pirogalol molibdato |
Date de publication: | 13-déc-2024 |
Editeur: | Universidad de Oriente |
Résumé: | La hipertensión arterial es elevada en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), aumentando a medida que el filtrado glomerular disminuye. La relevancia de la hipertensión arterial es en el inicio y la progresión del daño renal independientemente de otras variables tales como la edad y la función renal basal. Objetivo: Determinar proteinuria en pacientes hipertensos que asisten al Hospital Municipal “Subteniente Omaira Rodríguez” de Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Metodología: se realizó un estudio descriptivo y de corte transversal el cual se consiguió obtener el promedio de hipertensión arterial y muestra de orina al azar en 100 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: se observó que predomina presión arterial normal con proteinuria positiva, en los tres métodos. En el de ácido sulfosalicílico al 3% (n=32) con 32,0%; y finalmente, en el método colorimétrico (n=30) representa 30,0% del total, igualándose al valor en hipertensión grado 1. Conclusiones: La proteinuria en pacientes hipertensos es un signo de daño renal, sin embargo, no existe relación entre los niveles de presión arterial y la presencia de proteinuria. |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6184 |
Collection(s) : | Licenciatura en Bioanálisis.bo |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_ABMN2024.pdf | 2,18 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.