Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Industrial.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6136
Title: Propuesta de armadura en techo liviano curvo para la construcción del techo del anfiteatro del nuevo edificio de servicios estudiantiles de la Escuela de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar, Ciudad Bolívar.
Authors: Ramos G., José A.
Keywords: propuesta
diseño
techo
anfiteatro
tesis de grado
Issue Date: 12-Dec-2024
Abstract: El presente trabajo de grado consiste en elaborar una propuesta de diseño para el techo del anfiteatro del nuevo edificio de servicios estudiantiles de la Escuela de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar, Ciudad Bolívar. Dicho proyecto de nuevo edificio se enmarca dentro del macro proyecto de restauración y mejoramiento de las instalaciones del núcleo universitario, y la propuesta en cuestión para el anfiteatro de dicho edificio consiste en un techo compuesto por armaduras metálicas curvas de perfiles tubulares, cubiertas con láminas ligeras de policloruro de vinil (PVC). Para elaborar la propuesta se utilizó software de diseño asistido por computadora (CAD) para la elaboración de planos. Posteriormente la acción del viento fue estimada siguiendo las normas Covenin vigentes, se utilizó software de análisis estructural para calcular los valores de las solicitaciones sobre correas y elementos de las armaduras, reacciones y desplazamientos. La resistencia de los perfiles metálicos escogidos se verificó con la metodología de diseño de los Estados Limites, se diseñó las conexiones siguiendo la metodología vigente de diseño de conexiones de perfiles tubulares del American Institute of Steel Constuction (AISC) y finalmente se elaboró un presupuesto para conocer el costo estimado de la obra, concluyendo que la propuesta es viable para ser construida sobre el diseño original del edificio para el proyecto de recuperación.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6136
Appears in Collections:Ingeniería Industrial.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTTG_RGJA2024.pdf7,16 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez