Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6057
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorMarín C., Lisandra L.-
dc.contributor.authorOrtiz R., Yanire I.-
dc.date.accessioned2025-01-28T15:59:25Z-
dc.date.available2025-01-28T15:59:25Z-
dc.date.issued2024-07-19-
dc.identifier.issnissn-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6057-
dc.description.abstractLa fragilidad osmótica es considerada como la susceptibilidad de los eritrocitos a la hemólisis cuando se exponen crecientemente a una solución salina hipotónica. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la fragilidad osmótica y su relación con los índices eritrocitarios en los pacientes que asistieron al Laboratorio Central del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez, durante marzo – abril del año 2024, en Ciudad Bolívar, estado Bolívar. La metodología, se efectuó bajo la modalidad descriptiva, de campo y transversal. En la muestra prevaleció el grupo etario de 18-30 años con 41,70 % (n = 25) y el sexo femenino 68,30 % (n = 41), el porcentaje de hemólisis de la muestra en 75,00% (n = 45) fue normal, representando 50,0% (n = 30) en el femenino y 25,00 % (n = 15) el masculino, según la edad el porcentaje de hemolisis normal fue 30,00 % (n = 18) para el grupo etario 18-30 años; 20,00 % (n = 12) para edades entre 31 – 50 años y 25,00 % con (n = 15)51-70 años; el volumen corpuscular medio fue ‹80 fl en el 100,00% (n = 60) de los casos; mientras, la concentración de hemoglobina corpuscular media fue ‹32 (g/dL) en 98,7% (n = 59) de la muestra, destacando en el porcentaje de hemólisis considerado normal con 73,33 % (n = 44). En conclusión, en el marco de un análisis de fragilidad osmótica el manejo de las muestras puede provocar la hemólisis si se dan condiciones adversas. Por ello, se recomienda establecer un elevado grado de estandarización técnica, instrumental y de operación en la ejecución de la prueba de fragilidad osmótica.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectesferocitos,es
dc.subjectfragilidad osmótica,es
dc.subjecthemólisis,es
dc.subjectindices eritrocitarioses
dc.subjecttesis de grado-
dc.titleFragilidad osmótica y su relación con los índices eritrocitarios en pacientes del laboratorio central del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez marzo – abril 2024es
dc.typeThesises
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_MCLL2024.pdf1,32 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez