Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Extensión Cantaura
  4. Ingeniería Civil.aec
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5835
Title: Evaluación de la calidad del agua de los pozos productores del sector Ostra, del municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui.
Authors: Belisario A, Diana K.
Moreno G, Stephany S.
Keywords: análisis físico-químico
parámetros
organoléptico
pozo de agua
agua potable
norma sanitaria
mantenimiento
acuífero
tesis de grado
Issue Date: 13-Dec-2019
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: El agua es la esencia de la vida y en torno a ella se han desarrollado todas las civilizaciones de la tierra, siendo este recurso el más importante para la supervivencia del resto de los seres vivos; Tal es el caso de las familias del sector Ostra en el Municipio Simón Rodríguez, del estado Anzoátegui, los cuales se surten de 6 pozos perforados mecánicamente, donde solo están en funcionamiento solo 2; estudios realizados por Hidrocaribe en el año 2014, contienen alteraciones de los parámetros físico-químicos y bacteriológicos, ocasionando problemas en la calidad de agua y la vida de los habitantes. Por lo que se estableció la realización de inventario, operatividad, estudio de la zona y recolección de muestras, para su posterior análisis físico-químico y bacteriológico, con la finalidad de evaluar la calidad de los pozos productores del sector ostra. Se demostró que el pozo N°3 se encuentra en condiciones óptimas catalogada como agua potable para consumo humano, caso contrario a los pozos cercanos al U.E.Y y Liviano/O.E.D-18, que presenta alteración en el contenido de sales minerales, presencia de metales, pH, dureza, turbiedad y color aparente, que al encontrarse dentro de los valores estándares, representan una vulnerabilidad y creciente contaminación del acuífero, de esta manera se recomiendó una serie de procesos de protección, para mitigar la infiltración de los efluentes de la U.E.Y y Liviano/O.E.D-18.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5835
Appears in Collections:Ingeniería Civil.aec

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
AECTTG_BAD02019.pdf3,35 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez