Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Industrial.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5811
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPérez R., José F.-
dc.date.accessioned2024-12-06T13:52:34Z-
dc.date.available2024-12-06T13:52:34Z-
dc.date.issued2024-11-22-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5811-
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general evaluar los riesgos presentes en la empresa NG Tomasi C.A., ubicada en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar; la cual se enmarca en un tipo de investigación descriptiva y en un diseño tanto de campo como documental. La población de la investigación está conformada por catorce (14) trabajadores distribuidos en once (11) puestos de trabajos y la muestra es el 100% de la población. Primeramente, se diagnosticó la situación actual de higiene y seguridad industrial mediante el análisis del diagrama de Ishikawa y el análisis FODA, identificando deficiencias significativas y factores de riesgo; aunado a la aplicación de MEFE con 2.80 y MEFI con 2.40, arrojando que internamente presenta fallas en la higiene y seguridad industrial. Posteriormente, se describieron los procesos de la empresa utilizando diagramas de flujo, lo que permitió entender las actividades y su impacto en la identificación de riesgos. A través de una lista de verificación, se identificaron seis (6) tipos de riesgos presentes: físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicológicos y mecánicos. La evaluación de estos riesgos se llevó a cabo con el método FINE, que reveló que los puestos de mecánico, gerente general, asistente administrativo, asesor de repuestos y ayudante de mecánico tienen los mayores impactos, con puntuaciones entre 954 y 780 puntos. Además, el análisis de Pareto destacó que los riesgos ergonómicos (57,69%) y psicológicos (12,73%) son los más prevalentes, seguidos por los riesgos físicos (12,37%). Finalmente, la evaluación ergonómica mediante los métodos RULA y ROSA señaló que los puestos de mecánico y asistente administrativo requieren cambios urgentes. Estos hallazgos proporcionan una base sólida para implementar mejoras en la seguridad y salud laboral de la empresa, garantizando un entorno de trabajo más seguro y eficiente. La finalidad del estudio es mejorar la seguridad y salud laboral.es
dc.language.isoeses
dc.subjectidentificación de riesgoses
dc.subjectanálisis de riesgoses
dc.subjectdiagrama de flujo de operacioneses
dc.subjectmétodo FINEes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleEvaluación de los riesgos presentes en la empresa NG Tomasi C.A., ubicada en Ciudad Bolívar, Estado Bolívares
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS NBOTTG_PRJF2024.pdf5,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez