Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Postgrado (Núcleo Bolívar)
  4. Especialización (Núcleo Bolívar)
  5. Especialización en Puericultura y Pediatría.bo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5529
Título: Importancia de la eosinofilia en el diagnóstico y pronóstico de pacientes asmáticos menores de 15 años, en la emergencia pediátrica complejo hospitalario Ruiz y Páez, enero - julio 2004
Autores: Rivera, Roberto
Palavras-chave: eosinofilia
pacientes asmáticos
diagnóstico
enfermedad broncopulmonar
asma bronquial
especialización
puericultura y pediatría
Data: 15-Nov-2004
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: Las muertes por enfermedad broncopulmonar obstructiva se han incrementado progresivamente en los últimos 20 años en nuestro país, pasando de seis por 100.000 habitantes en la década de los 80 a casi doce muertes por 100 000 habitantes para finales de la década de los 90. Este incremento ocurrió a expensas de la bronquitis crónica y el enfisema; el asma bronquial; como causa básica de muerte, fue responsable de un promedio de 2,1 a 2,8 muertes por 100.000 habitantes durante el periodo señalado, observándose predominio del sexo femenino con respecto al masculino( Barboza, et al 2001) En relación con los grupos etareos, es más frecuente en individuos mayores de 45 años en forma unánime, pero a partir de los años 90 se aprecia un ligero incremento en el grupo etareo de 0 a 4 años de edad( Barboza et al 2001) En Venezuela durante los años 1989 a 1999 se a observado un incremento significativo en el numero de consultas por asma bronquial; en seis veces; ocupando en la actualidad el segundo lugar como causa de consulta en toda la red ambulatoria nacional desde 1997.(Barboza, et al 2001) Los estudios internacionales de prevalencia puntual son escasos, y en ellos las cifras varían entre un 2% al 20%, con el propósito de reducir la prevalencia del asma bronquial en países donde su tasa de prevalencia es muy elevada, en años recientes se han reportados los estudios de prevalencia de síntomas a través del estudio Internacional de Asma y Alergia en Niños(ISAAC) 1998; y el Estudio de Salud de la Comunidad Respiratoria Europea(EEHCS) 1996, ambos estudios han sido regulados con medidas estrictas de control de calidad, siendo esta la primera vez a nivel mundial que se logra un estudio con alto grado de confiabilidad, reportando una prevalencia de asma entre un 5% a un 30% y en forma general que los síntomas de asma son infrecuentes en Europa Oriental, Asia; pero muy frecuentes en el Reino Unido; Australia, Nueva Zelanda y América.(Lancet 1998, Eur. Respir j, 1996, j. Allergy Clin Inmunol 1999) El asma bronquial es la enfermedad responsable del mayor número de consultas ambulatorias, de emergencia e ingresos en las salas de hospitalización, es por ello que representa un costo elevado en el presupuesto del grupo familiar y del sistema de salud, ocasionando ausentismo escolar, laboral y trastorno de la dinámica familiar( Nickel, L. 2000). Guadalupe de Barboza et al 2001, en su estudio Asma: Epidemiología y Definición; plantea se aprecia un incremento significativo en el número de consultas(en seis veces) por asma en Venezuela entre 1989 y 1999, ocupando el segundo lugar como causa de consulta en toda la red ambulatoria nacional desde 1997. Así mismo en relación con los grupos etáreos, por lo general es una patología frecuente en mayores de 45 años en forma uniforme, sin embargo a partir de los años 90 se aprecia un ligero incremento en el grupo de cero a cuatro años de edad. En cuanto a las muertes por enfermedad obstructiva estas se han incrementado progresivamente en los últimos 20 años en el país, pasando de seis por 100.000 habitantes en la década de los 80 a casi 12 por 100.000 habitantes para finales de la década del 90; este incremento ocurrió a expensas de la Bronquitis crónica y el Enfisema; el Asma como causa básica se muerte fue responsable de un 2,1 a 2,8 por 100.000 habitantes, con mayor predominio sobre el sexo femenino con respecto al masculino(Barboza et al 2001).
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5529
Aparece nas colecções:Especialización en Puericultura y Pediatría.bo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
CAPITULO I - TESIS-Pediatria-RR.pdf1,27 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez