Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Postgrado (Núcleo Bolívar)
  4. Especialización (Núcleo Bolívar)
  5. Especialización en Medicina Interna.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5519
Título : Hipotensión ortostática en el anciano. Experiencia en la unidad geriátrica Dr. Carlos Fragachan y asilo San Vicente de Paul, Ciudad Bolívar, octubre 2001 - octubre 2002.
Autor : Zacarias V., Marlene M.
Palabras clave : hipotensión ortostática
presión arterial
anciano
unidad geriátrica
geriátrico Dr. Carlos Fragachan
asilo San Vicente de Paúl
especialización
medicina interna
muestreo estratificado
Fecha de publicación : 15-feb-2002
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Se considera la hipotensión ortostática como una caída sostenida de la presión arterial sistólica (PAS) mayor o igual a 20 mm/Hg o una disminución de la presión arterial diastólica (PAD) de 10 mm/Hg, después de 3 minutos de cambiar de la posición supina a vertical. Partiendo de esto, se ha planteado la realización de este estudio cuyo objetivo general estuvo dirigido en determinar la incidencia de hipotensión ortostàtica en pacientes mayores de 65 años de edad, institucionalizados en el Geriátrico Dr. Carlos Fragachan y Asilo San Vicente de Paúl de Ciudad Bolívar, durante el período Octubre 2001 – Octubre 2002. El diseño de investigación de este estudio es de tipo no experimental descriptivo; la población objeto de esta investigación estuvo conformada por 116 ancianos de la Unidad Geriátrica Dr. Carlos Fragachan y Asilo San Vicente de Paúl de Ciudad Bolívar en el período comprendido desde Octubre 2001 hasta Octubre de 2002. Para la escogencia de la muestra se utilizó la técnica de muestreo estratificado, debido a que todos los elementos de la muestra son proporcionales a su presencia en la población, la misma quedo conformada por 67 ancianos mayores de 65 años de la Unidad Geriátrica Dr. Carlos Fragachan y Asilo San Vicente de Paúl. Como instrumentos de esta investigación se utilizó un formulario de trabajo. Luego de analizar y evaluar los datos obtenidos, podemos concluir que de la muestra estudiada de ancianos donde se determinó la presencia hipotensión ortostática. En la mayoría de los ancianos se observó un aumento del pulso arterial de más o menos 10 latidos por minutos al cambiar de posición de decúbito a bipedestación. Tomando en cuenta que en la población estudiada más de un 50% de los ancianos presentó una disminución significativa tanto en la presión arterial sistólica como en la diastólica al asumir la bipedestación; y que esto constituye un factor de riesgo importante para ocasionar caídas y síncope, lo cual puede traer consecuencias graves en estos ancianos como incapacidad, fracturas, heridas, traumatismos craneoencefálicos, etc. Se recomienda tomar medidas preventivas para evitar tales complicaciones.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5519
Aparece en las colecciones: Especialización en Medicina Interna.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CAPITULO I - TESIS-MedicinaInterna-Z.pdf1,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez