Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Especialización (Núcleo Sucre)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Sucre)
  6. Especialización en Cirugía General.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5241
Título : Eficacia de la terapia con aceite ozonizado en quemaduras de primer y segundo grado en el hospital universitario “Antonio Patricio de Alcalá” periodo Marzo-Septiembre 2020.
Autor : Gonzáles V., Enrique L.
Palabras clave : quemaduras
ozonoterapia
aceite ozonizado
cicatrización
Fecha de publicación : 15-dic-2020
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : OBJETIVO: Determinar la eficacia de la terapia con aceite ozonizado en quemaduras de primer y segundo grado en el Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá” periodo marzo-septiembre de 2020. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, con un diseño epidemiológico, prospectivo y longitudinal. La población estuvo constituida por 40 pacientes que consultaron por quemaduras de primer y segundo grado. Los datos fueron recolectados de las historias clínicas y de la encuesta aplicada a los pacientes seleccionados. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: El sexo masculino y los pacientes pediátricos representaron un 52,50%. Por otra parte, las quemaduras térmicas (97,50%) producidas por el contacto directo con líquidos calientes (85,71%) presente en las edades pediátricas, resultaron ser relevantes. La aplicación del aceite ozonizado en pacientes con quemadura de primer y segundo grado, presentó una significancia (p=0,000), de igual manera el manejo de estos pacientes de forma ambulatorio u hospitalaria (p=0,025), así como la aplicación del mismo de forma diaria o cada 48 horas (p=0,002), demostraron ser aspectos significativos en la eficacia del aceite ozonizado. Del total de la muestra estudiada el 72,50% presentaron una cicatrización excelente de las áreas afectadas a los 21 días del alta médica.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5241
Aparece en las colecciones: Especialización en Cirugía General.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
P.G.-Gonzalez,Enrique.pdf1,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez