Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Trabajos de Ascenso Profesorales (Núcleo Sucre)
  4. Trabajos de Ascenso Profesorales en la Escuela de Ciencias Sociales (Núcleo Sucre)
  5. Departamento de Trabajo Social.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5159
Título : Investigación e intervención social en trabajo social
Otros títulos : posibilidades para las rupturas epistemológicas hacia un enfoque emergente, en el clima cultural actual.
Autor : Guevara V., Carmen A.
Palabras clave : investigación
intervención
ruptura
trabajo social
Fecha de publicación : 29-ene-2022
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Los nuevos retos y desafíos para los investigadores de las ciencias sociales, humana y del Trabajo Social, en el marco de las fronteras paradigmáticas contemporáneas, nos impulsan a reflexionar acerca de la necesidad de lograr una ruptura epistemológica con las ataduras atribuidas al paradigma positivista, en relación a las categorías investigación e intervención social. No pretendiendo con esto crear modelos o recetas sino líneas abiertas que impulsen a los profesionales de esta área a seguir generando conocimientos. Por ello, el propósito de este ejercicio investigativo fue reflexionar sobre las categorías investigación e intervención social en Trabajo Social y la necesidad de rupturas epistemológica, hacia enfoques emergentes en el clima cultural actual. Desde la hermenéutica como praxis interpretativa, basados en Ricoeur, P. (1969), se logró configurar una metódica coherente con el objeto de estudio y el lugar de inserción de una instancia crítica con relación a las categorías intervención e investigación social. El análisis de discursos fue de carácter interpretativocomprensivo en correspondencia con el propósito. Entre alguno de los referentes teóricos revisados se puede señalar Bourdieu, 1969, Boaventura (2006), Falla (2014), Matus, T. (2003.), Vélez (2003), Rozas (2004), Lima (1976). Los hallazgos nos mostraron que: tanto la investigación como la intervención social requiere de nuevas perspectivas y distintas miradas, que permitan una comprensión más compleja. Los profesionales del Trabajo Social deben de repensar las posturas epistemológicas que permean tanto la investigación como la intervención social y considerar las alternativas emergentes que están surgiendo desde las ciencias sociales, las cuales convocan a la interpretación, comprensión y crítica. Toda investigación e intervención es aprehendida a partir de un lugar teórico y de un modo de ver. Por ello, no hay intervención ni investigación sin interpretación social.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5159
Aparece en las colecciones: Departamento de Trabajo Social.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T.A.-GuevaraV,CarmenA.pdf2,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez