Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Sociología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5150
Título : El consumo de gadgests en la juventud web 2.0 durante el año 2020
Autor : Cedeño Z., Yessica E.
Rendón M., Winston T.
Palabras clave : selfie
ocio
interactividad Virtual
acción Comunicativa
cibercultura
aadgets
internet
habitus
universidad de Oriente
sociología
carúpano
Fecha de publicación : 3-dic-2020
Resumen : La Presente investigación se realizó con el propósito de estudiar la influencia del consumo de Gadgets en el habitus de vida de los estudiantes de sociología de la Universidad de Oriente extensión Carúpano durante el periodo 2019. Sus fundamentos teóricos se integran en enfoques sociológicos sustentados en Pierre Bourdieu sobre la emulación, moda y distinción del habitus como consumo simbólico para explicar el rol del consumidor joven web 2.0. Sus objetivos describen el nivel de conocimiento que tiene la población objeto de estudio sobre los Gadgets, e identifican las preferencias, contexto y momento en el que la población utiliza los Gadgets, presentado segmentos de sus diferentes perfiles de consumo tecnológicos. En la metodología se trabajó con el tipo de investigación cuantitativa, nivel descriptivo y un abordaje o diseño de campo. La población objeto de estudio estuvo conformada por 216 estudiantes de sociología de los cuales se extrajo una muestra representativa de 87 estudiantes que aportaron información de interés a través del cuestionario integrado por 18 preguntas procesadas mediante tablas estadísticas de frecuencia absoluta y porcentual. Cuyos resultados se resumen en una alta dependencia tecnológica con inicios de consumo sexuado, compulsivo, distintivo y estructurantes en el habitus de vida de los consultados.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5150
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Sociología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis-RendónWinston,CedeñoYessica.pdf1,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez