Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5141
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorMorales G., Mairin E.-
dc.date.accessioned2023-05-16T15:18:52Z-
dc.date.available2023-05-16T15:18:52Z-
dc.date.issued2021-11-18-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5141-
dc.description.abstractSe evaluaron las propiedades antibacterianas de la microalga Chaetoceros calcitrans, sobre las especies bacterianas Vibrio alginolyticus y Vibrio parahaemolyticus. Se realizaron cultivos axénicos, en medio f/2 Guillard, variando la concentración de nitrato de sodio (4, 8 y 16 mmol l-1 ). Las fases exponencial y estacionaria fueron alcanzadas a los 12 y 22 días, respectivamente, de iniciado el cultivo. La cosecha de la biomasa y posterior extracción etanólica de metabolitos generaron extractos crudos que difieren en cuanto a la capacidad antibacteriana. De todos los extractos, el único que ejerció efecto antibacteriano fue la concentración 8 mmol l-1 de NaNO3, de la fase estacionaria, por tal razón esta condición se reprodujo para generar mayor cantidad de biomasa/extracto y posterior fraccionamiento de columna. Sin embargo, las fracciones obtenidas no presentaron actividad antibacteriana, por tal motivo se realizaron limpiezas a las biomasas utilizando C2H5OH:HCl y H2O:HCl para lograr la disolución completa de la muestra, posterior a esto se llevaron a cabo biparticiones al extracto y fraccionamiento al remanente acuoso en cada caso, a las fracciones lo suficientemente puras se les realizaron estudios de Resonancia Magnética Nuclear, permitiendo de esta forma establecer un esqueleto base triterpénico/esteroidal enlazado a heteroátomos o residuos glicosídicos, estos datos fueron confirmados a través del análisis de espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectchaetoceros calcitranses
dc.subjectefecto antibacterianoes
dc.subjectvibrioses
dc.subjectcondiciones de cultivoes
dc.titleComposición química y actividad antibacteriana de la microalga chaetoceros calcitrans sobre Vibrio alginolyticus y vibrio parahaemolyticuses
dc.typeThesises
Collection(s) :Licenciatura en Química.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Tesis-MoralesG,MairimE.pdf1,4 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez