Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5141
Title: Composición química y actividad antibacteriana de la microalga chaetoceros calcitrans sobre Vibrio alginolyticus y vibrio parahaemolyticus
Authors: Morales G., Mairin E.
Keywords: chaetoceros calcitrans
efecto antibacteriano
vibrios
condiciones de cultivo
Issue Date: 18-Nov-2021
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: Se evaluaron las propiedades antibacterianas de la microalga Chaetoceros calcitrans, sobre las especies bacterianas Vibrio alginolyticus y Vibrio parahaemolyticus. Se realizaron cultivos axénicos, en medio f/2 Guillard, variando la concentración de nitrato de sodio (4, 8 y 16 mmol l-1 ). Las fases exponencial y estacionaria fueron alcanzadas a los 12 y 22 días, respectivamente, de iniciado el cultivo. La cosecha de la biomasa y posterior extracción etanólica de metabolitos generaron extractos crudos que difieren en cuanto a la capacidad antibacteriana. De todos los extractos, el único que ejerció efecto antibacteriano fue la concentración 8 mmol l-1 de NaNO3, de la fase estacionaria, por tal razón esta condición se reprodujo para generar mayor cantidad de biomasa/extracto y posterior fraccionamiento de columna. Sin embargo, las fracciones obtenidas no presentaron actividad antibacteriana, por tal motivo se realizaron limpiezas a las biomasas utilizando C2H5OH:HCl y H2O:HCl para lograr la disolución completa de la muestra, posterior a esto se llevaron a cabo biparticiones al extracto y fraccionamiento al remanente acuoso en cada caso, a las fracciones lo suficientemente puras se les realizaron estudios de Resonancia Magnética Nuclear, permitiendo de esta forma establecer un esqueleto base triterpénico/esteroidal enlazado a heteroátomos o residuos glicosídicos, estos datos fueron confirmados a través del análisis de espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5141
Appears in Collections:Licenciatura en Química.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis-MoralesG,MairimE.pdf1,4 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez