Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5087
Titre: Aislamiento de bacterias patógenas en la nasofaringe de niños de la comunidad indígena María López-estado Sucre
Auteur(s): Antón C., Karen A. (aleja2602@hotmail.com)
Mots-clés: Patógenos respiratorios
Nasofaringe
warao
Date de publication: 26-jui-2009
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: En el presente estudio se evaluó la presencia de bacterias patógenas en el tracto respiratorio superior de niños indígenas waraos con edades comprendidas entre 0 y 10 años, que habitaban en la comunidad de María López, Municipio Benítez del estado Sucre, durante los meses enero-marzo de 2008. La identificación de las especies bacterianas se realizó mediante las técnicas cmicrobiológicas convencionales. Para determinar la susceptibilidad antimicrobiana se empleó el método de difusión en disco, según los lineamientos del Instituto de Estándares de Laboratorios Clínicos. La identificación molecular de S. pneumoniae se determinó por la técnica de PCR, empleando oligonucleótidos específicos para el gen cpsA. El estudio microbiológico reveló la presencia de los siguientes microorganismos: M. catarrhalis (28,6%), S. pneumoniae (26,5%) S. aureus (14,3%) y H. influenzae (6,1%), tanto en niños con y sin sintomatología. El gen cpsA se identificó en 21 cepas alfa hemolíticas. Con respecto a la susceptibilidad antimicrobiana se encontraron cepas de S. pneumoniae resistentes a tetraciclina (46,2%), trimetoprim-sulfametoxazol (38,5%), clindamicina (33,3%) y penicilina (23,1%). Todas las cepas de M. catarrhalis fueron productoras de betalactamasas y resistentes a ampicilina y penicilina; el resto de los microorganismos fueron sensibles a los antimicrobianos ensayados. Se encontró asociación entre la presencia de M. catarrhalis con la edad y los cuadros clínicos. La presencia de bacterias patógenas a nivel nasofaríngeo en la población infantil, representa un riesgo para el establecimiento de infecciones severas del tracto respiratorio.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5087
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Tesis-KA.pdf454,51 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez