Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias Administrativas del Núcleo Anzoátegui
  5. Licenciatura en Contaduría Pública.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/484
Título : ANALISIS DEL SINDROME DE BURNOUT EN EL MARCO DE LA LOPCYMAT CON RESPECTO AL PERSONAL QUE LABORA EN LOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIO. CASO: UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE ANZOATEGUI
Autor : Ramírez, Diana(dianaramirez_04@hotmail.com)
Morese, Jesús(morese_023@hotmail.com)
Palabras clave : síndrome
LOPCYMAT
personal
Burnout
departamento
estudio
Fecha de publicación : 10-oct-2011
Resumen : El Síndrome de Burnout, es un estado de cansancio físico y emocional resultante de las condiciones del trabajo o sobrecarga profesional. Quien padece este síndrome, además de encontrarse cansado, desilusionado, malhumorado y hasta agresivo, se convierte de forma progresiva en mal trabajador. Es un síndrome que consta básicamente de tres dimensiones que son: el agotamiento emocional, la despersonalización y la baja autoestima profesional. Se trata de un conjunto de conductas (como el deterioro del rendimiento, la pérdida de responsabilidad, actitudes pasivo-agresivas con los pacientes y pérdida de la motivación, entre otros), en las que se implicarían tanto factores internos (valores individuales y sociales, rasgos de personalidad) como externos (organizacionales, laborales, grupales). Trae consecuencias no sólo desde el punto de vista personal sino también institucional con la aparición de ausentismo laboral, disminución del nivel de satisfacción tanto de profesionales como de pacientes, riesgo de conductas adictivas, alta movilidad laboral, y repercusiones en otras esferas como la familiar. El siguiente estudio tiene como finalidad analizar el Síndrome de Burnout en el Marco de la Lopcymat con Respecto al Personal que labora en los Departamentos de Estudio. Caso: Universidad De Oriente Núcleo De Anzoátegui. A través de la metodología de investigación descriptiva y de campo. Dentro de las principales conclusiones se tiene que este síndrome se presenta en tareas repetitivas y cuando la antigüedad en el cargo es muy avanzada, además que tiene síntomas psicológicos más que físicos.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/484
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Contaduría Pública.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
areas de grado.pdf953,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez