Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4759
Titre: Giardia duodenalis En Procesos De Malabsorción Intestinal En Niños De La Asunción, Estado Nueva Esparta (Modalidad: Tesis de Grado)
Auteur(s): Rivero G, Luz M
Sojo S, Angela N
Mots-clés: giardia duodenalis
mal absorción intestinal
estado nutricional
Date de publication: 8-fév-2018
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: Se evaluó la implicación de Giardia duodenalis en procesos de malabsorción intestinal en 115 niños, de ambos géneros, con edades comprendidas entre 0 y 12 años, que acudieron al laboratorio del hospital tipo I, Dr. Manuel Antonio Narváez en La Asunción, estado Nueva Esparta, en un período comprendido entre febrero y mayo de 2017. Previo consentimiento informado de sus representantes, se realizaron dos encuestas donde se evaluaron las condiciones clínicas y epidemiológicas. Se recolectaron muestras de heces y de sangre, las primeras fueron analizadas mediante el examen directo y por Willis Malloy, y además se determinaron azúcares reductores, polisacáridos y lípidos; y con las segundas se determinaron los parámetros hematológicos y las proteínas totales y parciales; por otro lado se estableció el estado nutricional utilizando la combinación de los índices antropométricos. El 29,63% de los niños estaban parasitados por Giardia duodenalis, siendo el más afectado el grupo de edades de 0 a 2 años y los del género masculino. Se halló diferencia estadística significativa y muy significativa solo para los síntomas diarrea (50,00%) y distensión abdominal (31,25%), respectivamente. El 18,75% de niños dentro de la norma estaban parasitados con Giardia duodenalis, al igual que el 12,50% y el 68,75% de los niños con desnutrición aguda y desnutrición crónica, respectivamente. Al evaluar la presencia de azúcares reductores y grasas en heces, se halló diferencia altamente significativa para los monosacáridos (p= 0,0000) y las grasas (p= 0,0005) con respecto a los que presentaban Giardia duodenalis. No se halló diferencia estadísticamente significativa entre los parámetros sanguíneos y la presencia de Giardia duodenalis. Se encontró una diferencia estadística significativa entre la presencia del parásito y la presencia de vectores (p= 0,0264). El estrato social más frecuente encontrado en los niños parasitados con Giardia duodenalis fue el estrado III (50,00%). El 68,75% de los niños con malabsorción presentaron Giardia duodenalis como parásito intestinal hallándose una asociación altamente significativa entre dicho parásito y la presencia de malabsorción intestinal (p= 0,0003).
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4759
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Tesis-RiveroLySojoA 07-03-2018.pdf4,59 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez