Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4731
Título : PROPUESTA DEL MAPA DE TOXICIDAD PARA EL VENENO DE ALGUNOS ESCORPIONES DEL NORORIENTE VENEZOLANO
Autor : Yégüez C., Ana Y. (anaisayeguez@hotmail.com)
Palabras clave : Tityus nororientalis
Rhopalurus laticauda
escorpionismo
mapa de toxicidad
actividad biológica
dosis letal 50
Fecha de publicación : 8-dic-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Con la información relacionada con la productividad del veneno y con los índices letales y el curso temporal de toxicidad aguda experimental, en el presente trabajo se pretende establecer el mapa preliminar de toxicidad de los venenos de algunos bútidos del nororiente venezolano estudiados en el Laboratorio de Toxinología del Grupo de Investigación en Toxinología Aplicada y Animales Venenosos del Departamento de Ciencias Fisiológicas, Escuela de Ciencias de la Salud, Universidad de Oriente, Núcleo de Anzoátegui. Para tal fin se compararon, en detalle, los venenos de un lote de Rhopalurus laticauda capturados en el campus de la Universidad de Oriente, Núcleo de Anzoátegui y de Tityus nororientalis capturados en su localidad tipo ubicada en Catuaro, municipio Ribero, estado Sucre. Por ordeño eléctrico, R. laticauda es un escorpión de baja productividad de veneno, en promedio originó una concentración de 0,12 mg/μL, mientras que T. nororientalis produjo 0,43 mg/μL. El primer punto de inflexión (fenómeno muerte – no muerte o no muerte – muerte) con el veneno de T. nororientalis se obtuvo con un consumo de 0,39 mg (394,1 μg) de proteínas y con el de R. laticauda con la administración de 7,36 mg (7.361,84 μg). La cantidad total de veneno de T. nororientalis, utilizada en la experiencia, fue de 2,2 mg (2.163,66 μg), en doce ratones, para obtener la DL50; significativamente menor que la cuantía total de veneno de R. laticauda [21,4 mg (21.367,72 μg) de proteínas, en 14 ratones (corrida no válida y corrida válida)]. La letalidad (n = 4; 80,0% de los ratones) se obtuvo con dosis menores (10,00 μg.g-1) del veneno de T. nororientalis; significativamente menor al de R. laticauda (125,89 μg.g-1). La DL50 [106,01 (100,00 – 112,95) μg. g-1 de ratón] del veneno de R. laticauda fue significativamente de menor potencia que la DL50 [9,46 (8,91 – 9,46) μg.g-1 de ratón] de T. nororientalis. Los venenos de ambas especies, en ratones C57BL/6, inducen signos de toxicidad aguda experimental comunes; aunque con mayor frecuencia e intensidad cuando se ensayó el de T. nororientalis. Se han demostrado cualitativamente diferencias en toxicidad entre venenos obtenidos de distintas poblaciones de T. nororientalis y de T. quirogae; lo que podría indicar dos grupos de toxicidad para los Tityus del nororiente venezolano: uno de mayor potencia y otro de menor potencia. Las evidencias podrían indicar la conformación de un mapa de toxicidad entre las distintas especies de escorpiones; y dentro de una misma especie, dependiendo de su origen geográfico.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4731
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
07-TESISEM010Y90.pdf808,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez