Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4727
Título : ACTIVIDAD BIOLOGICA IN VITRO E IN VIVO DEL VENENO DE Thalassophryne maculosa (PISCES, BATRACHOIDIDAE)
Autor : González R., Carlos A. (cargonzalez_26_08@hotmail.com)
Sulbaran C., Xiomara del V. (xiocass@hotmail.com)
Surga T., Félix J. (fjst007@hotmail.com)
Palabras clave : Thalassophryne maculosa
toxinología
veneno
toxicidad aguda
histopatología
tejido cardio-pulmonar
hemólisis
ratones C57BL/6
Fecha de publicación : 21-jun-2013
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Ejemp sapo Thalassophryne maculosa fueron capturados en aguas someras del Parque Nacional La Restinga, estado Nueva Esparta, Venezuela. El veneno se obtuvo por ord nas dorsales y op olítica se determinó por digestión de gelatinasa en placa radiográfica, la hemolítica en placas de agar sangre y la antibacteriana por el método de difusión en discos, utilizando cepas Gram negativas y positivas, certificadas. La DL50 del veneno, para una hora de e or el método secuencial de Dixon y Mood. Se escogió al azar, cuatro ratones hembra de la cepa C57BL/6. Se adm intraperitoneal una DL50 de veneno de op μg.g-1 de ratón. Luego fueron evaluados durante sesenta minutos, obteniendo una frecuencia de sobrevivencia de 50% (n eneno de Tha aculosa no presenta actividad antimicrobiana sobre 12 cepas de bacterias ta ativas como positivas, pe olítica expresada en la placa de agar sangre y proteolítica en adiográfica evid hasta una de la administración de una DL50 del veneno, equivalente a 70,80 μg.g de ratón, se observaron ocho manifestaciones clínicas inducidas por el veneno de Thalassophryne maculosa en ratones C57BL/6, con aparición gradual en el cur e toxicidad aguda. de toxicidad aguda fueron hiperactividad seguida de taquipnea, entre 10 y 20 minutos se hipoac minal; posteriormente signos de toxicidad grave caracterizados por bradipnea alternada con apnea hasta finalmente la muerte de los anim . En el tejido cardiaco de los ratones C57BL/6 inyectados con una DL50 del veneno de Thalassophryne maculosa los cambios histológicos más significativos fueron infiltrado inflamatorio neutrofílico (agudo) is hemorrágica, degeneración y acúmulo de material hialino ilar y pericarditis fibrinosa. En tejido pulmonar los cambios e de dificultad respiratoria iques alveolares y formación de nfisema pulmonar y áreas de colapso alveolar (focos de atelectasia).
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4727
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS.maculosa.histopatología.cardiopul.pdf4,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
license.txt343 BTextVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez