Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Química.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4533
Título : EVALUACIÓN DE LOS MÉTODOS DE INYECCIÓN COMÚNMENTE UTILIZADOS EN EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS YACIMIENTOS DE GAS CONDENSADO DEL ORIENTE DE VENEZUELA, ESTABLECIENDO LAS MEJORES PRÁCTICAS EN EL CONTROL DEL BANCO DE CONDENSADO RETRÓGRADO
Autor : Alcalá C., Pedro J. (pjac_47@hotmail.com)
Rivas V., María J. (mjrv1985@gmail.com)
Palabras clave : yacimiento
condensación retrógrada
gas
fluidos
inyección
Fecha de publicación : 3-dic-2009
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Se realizó un estudio de los métodos de inyección más utilizados en el oriente del país, los cuales permiten reducir la formación temprana de condensado y la acumulación del mismo en las cercanías del pozo, con la finalidad de realizar un análisis comparativos que permitió definir las mejores prácticas de aplicación de cada método en el control del banco de condensado, ofreciendo un mecanismo de búsqueda rápida para la definición de criterios de selección para su respectiva aplicación en el yacimiento. Finalmente, después de desarrollar y analizar cada uno de los métodos estudiados, se concluyó que el método más idóneo para ser aplicado en esta región es la inyección de gas seco, ya que resultó ser el más disponible, económico y el que arrojó eficiencias de desplazamientos más altas. Todo esto, basado en experiencias de campo y conceptuales (estudios de laboratorio y simulación numérica) que fueron realizadas en esta zona.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4533
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
28-TESIS.IQ009A37.pdf5,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez