Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Química.az
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4439
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorFarfán T., Marycarmen M. (marycarmen.1987@gmail.com)
dc.date.accessioned2017-12-21T23:28:09Z-
dc.date.available2017-12-21T23:28:09Z-
dc.date.issued2011-04-01
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4439-
dc.description.abstractSe realizó una evaluación en el proceso de generación de vapor, utilizado en el acondicionamiento del alimento y a su vez este adquiriera una humedad específica, situación que no está sucediendo, porque el alimento sale fuera de especificación, generando como consecuencia, pérdidas económicas en la empresa. Se analizó el agua de alimentación a la caldera y la interna, con el fin de observar los parámetros de control del agua. Se determinó la eficiencia térmica de la caldera y se realizaron balances de masa y energía en todo el proceso. Se determinó la cantidad de calor aportado por el vapor hacia determinados alimentos. Se logró observar que los parámetros del agua están dentro del rango establecido a excepción de la dureza, la eficiencia térmica de la caldera fue de 72,30%, la mayor cantidad de vapor y calor se dirige hacia los tanques de grasa, el alimento adquiere menos de 4% de humedad en el acondicionamiento con vapor, de 16 a 25 % es el calor transferido hacia el alimento. Se realizaron propuestas que puedan ayudar a minimizar las pérdidas de energía, lo que beneficia la economía de la planta, logrando que el alimento peletizado adquiera mayor humedad en el acondicionador.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectcalderas
dc.subjectparámetros fisicoquímicos del agua
dc.subjecteficiencia térmica
dc.subjectbalances de masa y energía
dc.subjectacondicionador
dc.subjectpeletizado
dc.titleEVALUACIÓN DEL PROCESO DE GENERACIÓN DE VAPOR UTILIZADO EN LA LÍNEA DE PELETIZADO DE UNA PLANTA PROCESADORA DE ALIMENTOS PARA ANIMALES
dc.typeThesis
Aparece nas colecções:Ingeniería Química.az

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
03-TESIS.IQ011.F31.pdf7,54 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato simples Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez