Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería en Computación.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4286
Titre: DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA RECONSTRUCCIÓN TRIDIMENSIONAL DE OBJETOS A PARTIR DE IMÁGENES, USANDO TÉCNICAS DE VISIÓN ARTIFICIAL
Auteur(s): López L., Lenin A. (TUleninll_1979@hotmail.comUTH)
Sandoval R., José M. (jmsandovalr@gmail.comUTH)
Mots-clés: visión artificial
reconstrucción 3D
luz estructurada
procesamiento de imágenes
calibración de cámaras
desarrollo de software
Date de publication: 12-aoû-2010
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: El objetivo del trabajo de investigación titulado “DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA RECONSTRUCCIÓN TRIDIMENSIONAL DE OBJETOS A PARTIR DE IMÁGENES, USANDO TÉCNICAS DE VISIÓN ARTIFICIAL”, es la adquisición de imágenes y modelado tridimensional de objetos utilizando técnicas de visión artificial mediante la luz estructurada. Para ello se desarrollo una aplicación que consiste básicamente en proyectar en un plano una secuencia de patrones de luz sobre un objeto determinado, estos son captados por una cámara, posteriormente dichas imágenes son enviadas al computador quien las procesara, Utilizando técnicas de triangulación se obtiene la profundidad del objeto a reconstruir esto permitirá la generación del modelo tridimensional. Para la calibración de la cámara se utilizo el método de calibración propuesto por Zhang. Para la implementación de la aplicación, se uso el lenguaje de programación JAVA para la construcción de las interfaces de usuario, y el lenguaje de programación C++ para los motores de reconstrucción 3D y calibración de cámara, junto con las librerías JNI para la comunicación entre JAVA y C++ y OPENCV para el tratamiento de imágenes.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4286
Collection(s) :Ingeniería en Computación.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
10-TESISIDC010L51.pdf4,85 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez