Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería en Computación.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4274
Titre: Desarrollo de una aplicación para el reconocimiento facial mediante redes neuronales artificiales
Auteur(s): Montaña T., Yubraska K.
Sifontes L., Giuseppe D.
Date de publication: jui-2009
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: En este trabajo se ha desarrollado una aplicación para el reconocimiento de imágenes faciales basadas en niveles de gris mediante el uso de redes neuronales artificiales. A través de esta herramienta el usuario podrá indicar los rostros que la aplicación debe memorizar durante el aprendizaje, también podrá seleccionar algunos parámetros de las redes neuronales, como son: el número de capas y el número de neuronas empleadas por cada capa y el factor de aprendizaje, una vez configurados todos estos parámetros se podrá dar inicio al entrenamiento de las redes neuronales perceptrón multicapa y función de base radial, una vez finalizado el entrenamiento se genera un archivo con todos los pesos, umbrales y demás resultados obtenidos durante el entrenamiento, necesarios para que las redes logren el reconocimiento, este archivo es denominado memoria y se actualiza cada vez que se encuentra una mejor solución a un problema, por lo tanto, se puede entrenar tantas veces como se desee en busca de una mejor solución. Una vez que las redes neuronales artificiales se encuentren entrenadas estas serán capaces de identificar o verificar con un alto grado de acierto los sujetos aprendidos. El análisis y diseño de la aplicación fue realizado utilizando el lenguaje gráfico UML (Unified Modeling Language). Para el desarrollo de esta aplicación se utilizó el lenguaje de cuarta generación Java 1.6 y la herramienta JCreator Pro V3.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4274
Collection(s) :Ingeniería en Computación.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS.IDC009M55.pdf16,6 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez