Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería en Computación.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4261
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorCordero CH., Luis A. (chinochang22@hotmail.com)
dc.contributor.authorMedina L., Enoes C.
dc.date.accessioned2017-12-21T23:19:43Z-
dc.date.available2017-12-21T23:19:43Z-
dc.date.issued2009-04-14
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4261-
dc.description.abstractEn el presente trabajo se desarrolló una Aplicación que permitiera evolucionar Redes Neuronales Artificiales para resolver problemas de clasificación. El software desarrollado le brinda al usuario una solución expresada como una Red Neuronal Artificial que puede ser obtenida de dos formas: Algoritmo Genético y Algoritmo Backpropagation; el usuario puede elegir que método usar. Esta aplicación se realizó utilizando tecnologías de software libre, rigiéndose por el decreto 3390, el cual dispone que “La Administración Pública Nacional deberá emplear prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en todos sus Sistemas, Proyectos y Servicios Informáticos”. El desarrollo del proyecto estuvo dirigido por la metodología OMT (Object Modeling Technique), la cual utiliza el análisis y el diseño orientado a objetos por medio del Lenguaje de Modelado UML. Para construir el software se utilizó JAVA como lenguaje de programación.
dc.language.isoes
dc.subjectDESARROLLO
dc.subjectAPLICACIÓN
dc.subjectREDES NEURONALES ARTIFICIALES
dc.subjectALGORITMO GENÉTICO
dc.subjectBACKPROPAGATION
dc.subjectPROBLEMAS DE CLASIFICACIÓN
dc.titleDESARROLLO DE UNA APLICACIÓN QUE PERMITA EVOLUCIONAR REDES NEURONALES ARTIFICIALES PARA RESOLVER PROBLEMAS DE CLASIFICACIÓN
dc.typeThesis
Collection(s) :Ingeniería en Computación.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS.Desarrollo_de_una_aplicacion.pdf2,75 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez