
Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3824
Registo completo
Campo DC | Valor | Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | BENIGNI, GLADYS | |
dc.date.accessioned | 2017-11-04T21:04:16Z | - |
dc.date.available | 2017-11-04T21:04:16Z | - |
dc.date.issued | 2004-01 | |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3824 | - |
dc.description.abstract | En las últimas décadas, con la aparición del computador, la memoria digital, la multimedia e Internet se ha podido observar un avance no solo continuo sino vertiginoso de las denominadas nuevas tecnologías de la información. El objetivo de esta investigación es presentar una metodología que permita generar de una manera práctica y sencilla, la creación de software hipermedial. Se destaca además, la importancia de la interfaz, a través del buen uso de metáforas para lograr lo que se desea al desarrollar software, esto es una fácil interacción hombre – máquina. Se revisaron diferentes metodologías de Ingeniería del software orientadas a objeto y otras relativas al desarrollo de software multimedia. | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | Software educativo | |
dc.subject | hipermedia | |
dc.subject | interfaz | |
dc.subject | grafo de navegación | |
dc.subject | orientación a objeto | |
dc.subject | Ingeniería de Software | |
dc.title | UNA METODOLOGÍA ORIENTADA A OBJETOS PARA LA PRODUCCIÓN DE SOFTWARE MULTIMEDIA | |
dc.type | Article | |
Aparece nas colecções: | Revista SABER - Vol. 16 - Nros. 1 y 2 del año 2004 |
Ficheiros deste registo:
Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
04-MULTIMEDIA.pdf | 49,74 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Ferramentas administrativas