Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Trabajos de Ascenso Profesorales (Núcleo Sucre)
  4. Trabajos de Ascenso Profesorales en la Escuela de Humanidades y Educación (Núcleo Sucre)
  5. Departamento de Filosofía y Letras.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3661
Título : RASGOS DE ORALIDAD EN LOS TEXTOS PUBLICITARIOS RADIOFÓNICOS TRANSMITIDOS POR RADIOEMISORAS DE LA CIUDAD DE CUMANÁ, AÑO 2008.
Autor : Marcano C., José L. (marcanocarpintero@gmail.com)
Palabras clave : oralidad
discurso
publicitario
radio
Fecha de publicación : 9-dic-2009
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Desde finales del siglo XIX la radio ha sido un vehículo de importancia capital para el desarrollo socio-cultural de la sociedad moderna. La radio cubre gran parte de la demanda de información de la población y se ha establecido como uno de los canales de mayor proyección para la comunicación humana. Como medio de comunicación sonoro, la radio basa su trabajo en el uso de la lengua oral, pero con la particularidad de que los discursos deben estar estructurados según las formalidades del la lengua a partir de libretos escritos. Los discursos publicitarios, que llenan buena parte de los espacios de las pautas radiofónicas, son indicadores por excelencia de esa cualidad dual del discurso radiofónico: un discurso escrito para ser dicho. Con el presente proyecto, a partir de un enfoque cualitativo, se pretende hacer un análisis hermenéutico de los rasgos de oralidad como estrategia textual y discursiva en los discursos publicitarios trasmitidos por las emisoras de la ciudad de Cumaná. Se presentan, en primer lugar, los fundamentos teóricos referenciales en torno a la radio, el discurso publicitario y el discurso oral. En segundo término se establecen los elementos representativos de paradigma cualitativo, como base para el desarrollo metodológico de este trabajo de grado y los rasgos referentes a la hermenéutica como método de investigación. Posteriormente se pretende un análisis interpretativo de las muestras de habla recogidas, y como corolario, se plantea una serie de reflexiones teóricas-críticas referidas a las implicaciones pedagógicas derivadas de los resultados de la investigación, con intenciones didácticas específicamente.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3661
Aparece en las colecciones: Departamento de Filosofía y Letras.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T.A.MarcanoJose.pdf1,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez