Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Trabajos de Ascenso Profesorales (Núcleo Sucre)
  4. Trabajos de Ascenso Profesorales en la Escuela de Humanidades y Educación (Núcleo Sucre)
  5. Departamento de Educación Integral.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3658
Título : Posibilidades Pedagógicas para la Práctica Profesional Fase de Observación. Una visión Transformadora para su Abordaje
Autor : Rodríguez G., Mayra del V. (mayrac41@gmail.com)
Palabras clave : Formación
Evaluación
Práctica Profesional
Fecha de publicación : 9-nov-2011
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La Fase de observación como Práctica Profesional es un componente curricular que se constituye en un espacio para el desarrollo profesional y el abordaje de la teoría y la práctica desde una visión reflexiva y de investigación. Es un camino para buscar soluciones, reorientar y abordar de forma transformadora los contextos educativos. Un espacio para complejizar y problematizar. Este trabajo está dirigido a la formación de un futuro profesional de la educación investigador y reflexivo, lo que le permitirá comprender e intervenir la realidad educativa, tomando en cuenta la dinámica escolar y la vida escolar con sus manifestaciones. Bajo este enfoque, la Fase de Observación deja de ser un espacio para la transmisión y aplicación de conocimientos y se convierte en un espacio para la construcción de saberes y su puesta en práctica. El programa diseñado para la Fase de Observación, viene a ser una orientación para el docente tutor y para el practicante. Comprende referentes teóricos y praxiológicos de actualidad bajo una visión compleja y multidimensional del proceso educativo, donde se resalta que la Fase de Observación promueve la formación como un proceso de construcción, basado en la experiencia, en lo vivido y en el reconocimiento de lo diverso, lo ético, lo auténtico, lo singular y lo sensible. También se propone en esta investigación, un aporte práctico basado en una estrategia evaluativa formativa sustentada en el desarrollo de potencialidades y cualidades, donde se asume una postura epistémica en la cual la formación y la evaluación son movimientos únicos e integrados.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3658
Aparece en las colecciones: Departamento de Educación Integral.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T.A-RodriguezM.pdf1,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez