Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Magister Scientiarum (Núcleo Sucre)
  5. Magister Scientiarum en Educación (Núcleo de Sucre)
  6. Magister Scientiarum en Educación - Mención Enseñanza del Castellano.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3638
Título : Los Procesos Cognitivos y Metacognitivos Presentes en Estudiantes de Misión Sucre Durante la Producción de Textos Argumentativos, Mediante el uso del Protocolo Verbal
Autor : Suez C, Rosa
Palabras clave : procesos cognitivos y metacognitivos
protocolos verbales
textos argumentativos
Fecha de publicación : mar-2011
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Históricamente, la escritura ha sido, además de un medio de comunicación, un medio de construcción de conocimientos; por lo tanto, es considerada como una actividad cognitiva. En este sentido, el propósito fundamental del presente trabajo es la interpretación de los procesos cognitivos y metacognitivos presentes durante la producción de textos argumentativos, mediante el uso del protocolo verbal.Su atención se centró, específicamente, en el proceso de planificación de la producción escrita. Su contenido se apoya en los aportes de Emig en Cuetos (2001); Ericsson y Simon (1993); en los modelos cognitivos y procesuales de la escritura de Flowers y Hayes (1981); Bereiter y Scardamalia (1987) y Hayes (1996). Se trata de una investigación enmarcada en la psicología cognitiva que parte de un conjunto de evidencias empíricas sobre las operaciones mentales que ocurren en los estudiantes cuando producen un texto escrito. La información surgió de la interacción en el aula con un grupo de cinco (5) estudiantes de Estudios Jurídicos de Misión Sucre, sede Ciudad Bolívar, a quienes después de instruirlos se les solicitó producir textos de orden argumentativo y la realización simultánea del protocolo. Metodológicamente, este estudio se inscribe en el Paradigma Cualitativo hermenéutico, desde la perspectiva de Gadamer, como acto de interpretación del lenguaje escrito, la etnografía, por cuanto se toman en cuenta las normas, los valores y creencias del estudiante para abordar los procesos cognitivos y metacognitivos activados durante el proceso escrito. Igualmente se utilizó el Análisis del Discurso para la interpretación del contexto en el cual se desarrolló el proceso escritor.Como técnica de análisis de los hallazgos se utilizó la triangulación, tomando en cuenta los informantes, los protocolos y los textos argumentativos producidos. Las conclusiones derivadas ayudarán a los estudiantes a valorar la escritura no sólo como producto sino como proceso
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3638
Aparece en las colecciones: Magister Scientiarum en Educación - Mención Enseñanza del Castellano.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
17-ya digitalizada-MENCIÓN ENSEÑANZA DEL CASTELLANO.pdf1,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez