Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Magister Scientiarum (Núcleo Sucre)
  5. Magister Scientiarum en Biología Aplicada (Núcleo de Sucre)
  6. Magister Scientiarum en Biología Aplicada - Mención Microbiología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3610
Título : Factores de Patogenicidad y Resistencia Antimicrobiana de Cepas de Aeromonas spp. Aisladas de Vegetales Comestibles
Autor : González P., Mayelys del V. (mayelysg@hotmail.com)
Palabras clave : aeromonas hydrophila
vegetales
reacción en cadena de la polimerasa
actores de virulencia
resistencia antibiótica
sensibilidad antibiótica
Fecha de publicación : 24-ene-2014
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Aeromonas hydrophila es una bacteria actualmente considerada un patógeno emergente oportunista involucrada en enfermedades intestinales y extraintestinales. Genes codificantes de proteínas extracelulares como aerolisina/hemolisina y serina proteasa confieren a las cepas de esta especie características fenotípicas particulares, por lo que han sido ampliamente utilizadas como marcadores moleculares en la detección de factores de virulencia, que permiten la estimación de su potencial patógeno, además de otras enzimas como lipasas, proteasas y amilasas. Este microorganismo ha sido aislado de alimentos incluyendo vegetales, que pueden servir como potencial fuente de infecciones en humanos, además de vehículos para la dispersión de cepas resistentes a antibióticos. Se determinó la frecuencia de aparición de propiedades virulentas (actividad hemolítica, proteolítica y lipolítica) en 123 aislados de A. hydrophila provenientes de ocho tipos de vegetales frescos, comestibles, comercializados en Cumaná, Venezuela. Las cepas fueron aisladas en agar ampicilina-almidón por 24 h a 37°C, en condiciones anaerobias y positivas en la formación de halos frente a la presencia de lugol. Se realizó la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la detección de los genes codificantes de aerolisina (aerA) y serina proteasa (aspA), además de pruebas de susceptibilidad a los antibióticos mediante la técnica de difusión en discos. Los porcentajes de aislados con actividad proteolítica (74,8%) y lipolítica (73,17%) fueron superiores a la actividad hemolítica (38,21%). Se confirmó la presencia del gen aerA+ en 16,27% de cepas aisladas de cebollín, lechuga y perejil, mientras que aspA+ solo se observó en un aislado de lechuga. Los genes satA, lipA y ahyB, no fueron evidenciados en las muestras analizadas. Las cepas de A. hydrophila fueron resistentes a Ampicilina-sulbactan, cefotaxime y aztreonam, con porcentajes de 56,9%; 49,6% y 48,8% respectivamente. Mientras que con imipenem se observó un 95,1% de sensibilidad, seguido de amikacina (91,1%), ciprofloxacina (81,3%) y tetraciclina (78,1%). Estos resultados muestran la presencia de cepas de A. hydrophila con potencial patógeno que pueden producir brotes de infección por consumo de vegetales contaminados, principalmente lechuga, además de la resistencia observada, por parte de diferentes aislados, frente a antibióticos de primera línea, lo que indica un riesgo significativo para la salud de los consumidores.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3610
Aparece en las colecciones: Magister Scientiarum en Biología Aplicada - Mención Microbiología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
P.G-GM.pdf1,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez