Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Magister Scientiarum (Núcleo Sucre)
  5. Magister Scientiarum en Biología Aplicada (Núcleo de Sucre)
  6. Magister Scientiarum en Biología Aplicada - Mención Ecotoxicología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3609
Título : Índice de Crecimiento en Larvas de Anchoa hepsetus (Linnaeus, 1758) (Clupeiformes: Engraulidae) en la Laguna de Chacopata, Peninsula de Araya, Estado Sucre, Venezuela
Autor : López Z., Darwin R. (lopezzerpa80@gmail.com)
Palabras clave : anchoa hepsetus
engraulidae
clupeiformes
crecimiento en larvas
Fecha de publicación : 17-ene-2014
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El crecimiento de peces, es uno de los aspectos que reviste mayor importancia sobre el estudio de las comunidades de peces con importancia comercial. Con la finalidad de evaluar el Kn y el índice de crecimiento bioquímico a través de métodos de análisis de ARN/ADN en el nor-oriente venezolano. En la Península de Araya, se evaluaron 315 larvas de Anchoa hepsetus colectadas desde agosto 2010 hasta julio 2011 en la laguna de Chacopata. Se analizó las variables morfológicas de los individuos y se determinó el factor de condición (Kn). La condición fisiológica fue evaluada por medio de las concentraciones de proteínas y las relaciones prot/ADN y ARN/ADN en la musculatura, empleando técnicas espectofotométricas y fluorométricas. Los individuos presentaron valores de talla promedio de 24,46 ± 4,77 mm longitud total (LT), una longitud estándar (LS) de 19,68 ± 3,73 mm. Se registraron diferencias entre las variables morfométricas de las larvas estudiadas de cada mes. La LT y LS presentaron el mejor ajuste con el largo de la cabeza (LCab) (r= 0,932 y 0,926 respectivamente). El factor de condición anual de la especie fue de 1,026 ± 0,275. El valor máximo de la relación ARN/ADN se presento en julio 2011 con un 3,709 ± 1,841.El coeficiente de relación determinó que la LS de las larvas estuvo relacionada con el crecimiento bioquímico ARN/ADN, reflejado en una mayor tasa de prot/ADN y mayores niveles proteicos en los ejemplares evaluados. Al mismo tiempo se determinó que las mejores relaciones ARN/ADN se presentaron en dos períodos enero-febrero y junio-julio, que se correspondieron con los mayores niveles protéicos de las larvas. Finalmente se establece que los niveles de ARN/ADN en las larvas de Anchoa hepsetus están influenciadas por los niveles de productividad primaria (clorofila a) de la laguna de Chacopata.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3609
Aparece en las colecciones: Magister Scientiarum en Biología Aplicada - Mención Ecotoxicología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG_DL.pdf1,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez