Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Sociología.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3327
Titre: Participación Ciudadana desde Consejos Comunales en la Construcción de Viviendas en la Parroquia Altagracia, Municipio Sucre. Estado Sucre, año 2010.
Auteur(s): Campos Caña., Luis Manuel. (cacaluis_21@hotmail.com)
Borthomierth Villahermosa., Mirelys Teresa. (mirelys_borthomierth@hotmail.com)
Mots-clés: Participación ciudadana
consejos comunales,
autogestión y autoconstrucción
Date de publication: 14-mar-2012
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: La importancia que en la actualidad representan en Venezuela los procesos de participación protagónica del pueblo en la solución de sus problemas, entre ellos el relacionado con el déficit habitacional, contribuye a hacer pertinentes los aportes de la presente investigación, la cual está orientada hacia los cambios que han acontecido en el país a partir de la aprobación de la Ley de los Consejos Comunales (2006) y otras leyes que son vinculantes con los mismos y que abordan la participación ciudadana y protagónica en la transformación, autogestión, autogobierno y cooperación de los Consejos Comunales (CC) con los organismos gubernamentales. Describir la contribución de la participación ciudadana desde Consejos Comunales en la construcción de viviendas fue el objetivo principal del presente estudio; para ello se contó con la orientación teórica de Harnecker (2009), Bastidas (2004), Cunill (1991), entre otras. El estudio es de nivel descriptivo con diseño de campo; entre otros actores, se encuestó a 53 voceros(as) de CC, lo que permitió concluir que los(as) voceros(as) de CC tienen amplios conocimientos de la normativa legal para impulsar la participación protagónica, a través de las modalidades directa e indirecta, de cada uno(a) de los(as) habitantes de su comunidad. Las estrategias utilizadas por los CC son mecanismos que coadyuvan al fortalecimiento y funcionamiento de las organizaciones de base y la democracia participativa; no obstante, el ejercicio del poder popular ha sido limitado por organismos gubernamentales en la medida en la que no ha habido respuestas a la mayor parte de las exigencias hechas por los(as) voceros(as) de los CC; las relaciones de cooperación en la construcción de viviendas entre los CC y organismos gubernamentales son bastante fluidas y, además, se desenvuelven con corresponsabilidad; los consejos comunales tienen una estructura orgánica estratégica sectorizada que les permite hacer autogobierno.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3327
Collection(s) :Licenciatura en Sociología.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_LCyBM.pdf1,38 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez