Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3287
Título: Hirogeoquímica de las aguas de Cariaco, estado Sucre, Venezuela
Autores: López S., Mariceli C
Palavras-chave: Hidrogeoquímica
Agua
Isotopos
Data: 26-Nov-2012
Editora: Universidad de Oriente Núcleo de Sucre.
Resumo: Se realizaron estudios hidrogeoquimicos a once pozas en la región de Cariaco en periodos de lluvia y sequía. Se determinaron in situ parámetros fisicoquímicos, tales como: temperatura, pH, conductividad y sólidos totales disueltos. Según la temperatura medida, las aguas son de tipo hipotermales, que varían entre 26,3 y 33,6°C. El pH arrojó que son aguas de tipo neutras, donde sus valores fluctúan desde 6,27 a 7,19. Poseen moderada mineralización, con conductividades desde 280 a 1507 μS/cm y con sólidos totales disueltos hasta 630 mg/l. El estudio aniónico indicó la siguiente secuencia HCO3->Cl->SO42- y el catiónico Ca2+>Na+>K+>Mg2+, indicando que estas aguas son de tipo bicarbonatadas cálcicas y bicarbonatadas sódicas. Además, se realizó estudio de SiO2, obteniéndose valores desde 7,56 a 44,54 mg/l. No se detectó contaminación por nutrimentos (NH4+, NO2-, PO43- y NO3-), debido a que se obtuvieron valores bajos de estos componentes. Entre los metales trazas estudiados: Zn2+, Pb2+, Fe2+, Mn2+,Cd2+, Ni2+ y Cu2+, sólo se destaca el Fe2+ con una concentración máxima de 1,11 mg/l mientras que los otros no sobrepasan de 0,01 mg/l. Por último se realizaron análisis isotópicos y se determinó la presencia de los isotopos estables óxigeno-18 (18O) y deuterio (2H), donde, se mostró que son aguas debido a evaporación, ya que la recta meteórica local tiene tendencia a este tipo de agua.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3287
Aparece nas colecções:Licenciatura en Química.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
TESIS_ML.pdf1,49 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

Ferramentas administrativas
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez