Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3284
Title: ESTUDIO DE LOS POLÍMEROS HIDROGELES SINTETIZADOS A PARTIR DE ACRILAMIDA CON EL BIOPOLÍMERO POLI(3-HIDROXIBUTIRATO) Y EL ÁCIDO ACRÍLICO
Authors: Villarroel B., Haidetty J. (haidetty2485@hotmail.com)
Keywords: hidrogeles semi-IPN
poli(3-hidroxibutirato)
absorción de metales
Issue Date: Sep-2009
Abstract: En este trabajo se sintetizaron diferentes polímeros hidrogeles semi-IPN potencialmente biodegradables de acrilamida (AAm) y el biopolímero poli(3- hidroxibutirato) (PHB). Para efectos comparativos también se sintetizaron copolimeros de acrilamida con ácido acrílico e hidrogeles de acrilamida con poli(ácido acrílico). Los polímeros fueron caracterizados por espectroscopía infrarroja con transformada de fourier (FT-IR) demostrando que los grupos funcionales y las bandas características correspondientes de los reactantes se habían incorporado de forma efectiva en la red polimérica. Al aumentar el contenido del monómero ácido o del polímero (PAAc o PHB) en la alimentación se incrementó el grado de hidratación en el agua destilada. Se realizaron estudios de absorción mediante espectrometría de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP-OES) de sales de cobre, níquel, magnesio y en el agua residual de una empresa automotriz (Toyota). El estudio de absorción de las diferentes sales indicó que los hidrogeles copolímeros de AAm/AAc tuvieron una eficiente absorción de los metales Cu2+, Ni2+ y Mg2+ mientras que el hidrogel semi-IPN AAm/PHB obtuvo una mayor absorción en los iones de Cu2+. Los análisis obtenidos en el agua residual de la empresa Toyota indicaron la presencia de diferentes iones metálicos: Fe, Ni, Mn, Mg, Ca, Na y P. El hidrogel AAm/PHB 80/20 exhibió una eficiente disminución de la concentración inicial de todos los iones procedentes de la planta de producción y en especial de los cationes Na2+, P5+ y Ca2+. Los resultados obtenidos del análisis EDX-MEB confirmaron la presencia de los diferentes iones de la sales y de las aguas residuales en los xerogeles de AAm/PAAc y de AAm/PHB, demostrando la efectiva interacción de los cationes con el polímero. Finalmente, las micrografías MEB evidenciaron la morfología porosa de los hidrogeles obtenidos.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3284
Appears in Collections:Licenciatura en Química.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS_HV.pdf4,99 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez