Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3281
Titre: Composición química y actividad antifúngica de los aceites esenciales de Rosmarinus officinalis (Lamiaceae) contra Aspergillus flavus.
Auteur(s): Lemus L, Marinés del V.
Mots-clés: Aceites esenciales
Rosmarinus officinalis
Aspergillus flavus
Date de publication: 28-fév-2012
Editeur: Universidad de Oriente Núcleo de Sucre.
Résumé: Se evaluaron y compararon de acuerdo al rendimiento, composición química y actividad biológica, a los aceites esenciales de Rosmarinus officinalis obtenidos mediante hidrodestilación (HD) y arrastre por vapor (AV). El aceite esencial de R. officinalis, obtenido por HD, presentó un olor intenso y penetrante, y un color ligeramente amarillo. Su rendimiento fue de 0,2% m/m. Mientras que, el aceite esencial obtenido mediante AV, presentó un olor menos intenso y un color un tono más oscuro. Su rendimiento fue de 0,1% m/m. La caracterización de los aceites esenciales por CG/EM mostró que los metabolitos secundarios volátiles constituyentes del aceite esencial obtenido por HD fueron ocho, pertenecientes a los grupos: monoterpenos oxigenados (86,39%) y monoterpenos carbonados (13,61%), siendo sus componentes mayoritarios: el 1,8-cineol (49,95%), la L-verbenona (15,59%) y el α-Pineno (11,66%). Por otra parte, los metabolitos secundarios volátiles que constituyen al aceite esencial obtenido por AV fueron trece, pertenecientes a los grupos: monoterpenos oxigenados (76,52%), sesquiterpenos oxigenados (2,21%), sesquiterpenos carbonados (3,05%) y ésteres (6,81%), siendo sus componentes mayoritarios: la L-verbenona (32,61%), el D-alcanfor (20,87%) y el L-borneol (9,36%). La actividad antifúngica a 10 μl/disc de los aceites esenciales fue evaluada frente a cepas de Aspergillus flavus, obteniéndose halos inhibitorios de 24,33 y 13,00 mm de diámetro para el aceite esencial obtenido por HD y AV respectivamente. El aceite esencial de R. officinalis extraído por HD, presenta una actividad contra A. flavus 53,43% superior a la actividad fúngica exhibida por el aceite esencial extraídos mediante AV. Se considera que el aceite esencial de R. officinalis podría representar un método alternativo para el control de micotoxinas en alimentos.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3281
Collection(s) :Licenciatura en Química.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_MLL.pdf1,4 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez