Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3277
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPérez S., Fabiola J.
dc.date.accessioned2017-11-04T20:07:22Z-
dc.date.available2017-11-04T20:07:22Z-
dc.date.issued2011-07-21
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3277-
dc.description.abstractSe realizó una optimización en los rendimientos y una mejor técnica de conversión en el proceso de síntesis de nuevos materiales zeolíticos utilizando como materia prima la ceniza producto de la calcinación de la tusa del maíz de uso agroindustrial, debido a la presencia de un aglomerado de microesferas constituidas por hierro, sodio, potasio, calcio, fósforo, titanio y azufre, además, de silicio y aluminio como elementos mayoritarios y al alto contenido de fases reactivas de las cenizas, además de la granulometría fina de las mismas. Una muestra de esta ceniza lixiviada a 95°C, con relación agua/ceniza de 20, representó ser la muestra ideal para la zeolitización de nuevos materiales, en la que se utilizó NaOH como solución activante en dos diferentes relaciones de solución activante/ceniza, 18 y 2 ml·g-1. En el proceso de zeolitización a 150°C por 5 días, se sintetizó un nuevo sub-producto zeolítico posiblemente del tipo NaP1 (JCPDS 39-0219) y a 200°C por 3 días, se sintetizó posiblemente una zeolita del tipo tobermorita (JCPDS 19-1364), representando excelentes resultado en la obtención de este tipo de materiales microporosos.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente Núcleo de Sucre
dc.subjectCenizas
dc.subjectMaíz
dc.subjectZeolitas
dc.titleObtención y Caracterización de Zeolitas a Partir de la Ceniza de la Tusa de Maíz
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Química.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_FP.pdf3,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez