Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3277
Titre: Obtención y Caracterización de Zeolitas a Partir de la Ceniza de la Tusa de Maíz
Auteur(s): Pérez S., Fabiola J.
Mots-clés: Cenizas
Maíz
Zeolitas
Date de publication: 21-jui-2011
Editeur: Universidad de Oriente Núcleo de Sucre
Résumé: Se realizó una optimización en los rendimientos y una mejor técnica de conversión en el proceso de síntesis de nuevos materiales zeolíticos utilizando como materia prima la ceniza producto de la calcinación de la tusa del maíz de uso agroindustrial, debido a la presencia de un aglomerado de microesferas constituidas por hierro, sodio, potasio, calcio, fósforo, titanio y azufre, además, de silicio y aluminio como elementos mayoritarios y al alto contenido de fases reactivas de las cenizas, además de la granulometría fina de las mismas. Una muestra de esta ceniza lixiviada a 95°C, con relación agua/ceniza de 20, representó ser la muestra ideal para la zeolitización de nuevos materiales, en la que se utilizó NaOH como solución activante en dos diferentes relaciones de solución activante/ceniza, 18 y 2 ml·g-1. En el proceso de zeolitización a 150°C por 5 días, se sintetizó un nuevo sub-producto zeolítico posiblemente del tipo NaP1 (JCPDS 39-0219) y a 200°C por 3 días, se sintetizó posiblemente una zeolita del tipo tobermorita (JCPDS 19-1364), representando excelentes resultado en la obtención de este tipo de materiales microporosos.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3277
Collection(s) :Licenciatura en Química.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_FP.pdf3,83 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez