Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3268
Title: Estudio comparativo del polímero biodegradable poli(hidroxibutirato) y el polipropileno comercial modificados químicamente.
Authors: Torres Rosberi, Lorenzo
Keywords: biodegradabilidad
mezclas poliméricas
compatibilidad
funcionalización
Issue Date: 31-Jul-2008
Publisher: Universidad de Oriente Núcleo de Sucre
Abstract: El biopolímero poli(hidroxibutirato) se extruyó con los aditivos empleados en la síntesis del polipropileno comercial empleado en la fabricación de películas de empaque, obteniéndose un efecto plastificante de los aditivos y un nuevo material polimérico formulado con mejores propiedades de flujo que el PHB. Se realizó la funcionalización del polipropileno con anhídrido maleíco y la hidrólisis del PHB para ser empleados como agentes compatibilizantes en mezclas binarias PP/PHB. Los análisis IRTF y DSC para las mezclas binarias PP/PHB en ausencia de compatibilizantes reflejaron la presencia de interacciones secundarias entre el PP y el PHB que aunque no afectaron las temperaturas de cristalización si influyeron en el proceso de cristalización. La incorporación de poli(hidroxibutirato) hidrolizado como agente compatibilizante en las mezclas originó un aumento en las entalpías de cristalización favoreciendo el proceso de cristalización de la mezcla. Las mezclas compatibilizadas generaron un pequeño aumento en el módulo de Young, en la elongación y el esfuerzo requerido para la ruptura del frágil biopolímero PHB, indicando que la tensión interfacial entre las fases se redujo mejorando las propiedades mecánicas respecto a las mezclas binarias no compatibilizadas. Estos resultados representan un logro importante en la búsqueda de nuevos materiales biodegradables con aplicaciones en el área de empaques.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3268
Appears in Collections:Licenciatura en Química.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS_RT.pdf2,62 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez