Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3263
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLópez E., Rosanny L.
dc.date.accessioned2017-11-04T20:07:11Z-
dc.date.available2017-11-04T20:07:11Z-
dc.date.issued2012-05-25
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3263-
dc.description.abstractSe determinó el contenido de fósforo en fracciones geoquímicas (orgánico, inorgánico, autogénico, detrítico, adsorbido más asociados a óxidos, y total) en sedimentos superficiales del sector central del Golfo de Cariaco, estado Sucre, Venezuela, representando los primeros estudios de fraccionamiento de fósforo en el sedimento de este importante ecosistema. La cuantificación del fósforo extraído en cada una de las fracciones se realizó con la técnica de espectrofotometría en la región visible a 885 nm. La textura sedimentaria predominante en la mayor parte de esta zona es de tipo limo-arenosa con una pequeña proporción de arcilla. Los resultados obtenidos mostraron niveles altos de fósforo orgánico, los cuales variaron entre 30,60 a 670,25 mg/kg, atribuyéndose estos valores al hecho que existe un gran aporte de materia orgánica fresca que contribuye como fuente principal de grandes cantidades de especies químicas fosfatadas. Seguidamente: fósforo detrítico (7,94 a 297,35 mg/kg); fósforo autogénico (26,79 a 63,19 mg/kg) y, por último, el fósforo adsorbido más asociado a óxidos de hierro (0,24 a 1,30 mg/kg). Para el caso del fósforo total y nitrógeno total las concentraciones se encontraron entre 98,67 y 1025,57mg/kg y 22,45 y 178,57mg/kg, respectivamente. Cabe destacar, que principalmente los procesos naturales y algunas actividades antrópicas que afectan toda la zona se consideran como uno de los principales factores que condicionan las elevadas concentraciones de materia orgánica, carbono, carbonatos y las diferentes fracciones de fosforo, estudiados en estos sedimentos.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente Nucleo de Sucre.
dc.subjectFraccionamiento geoquímico
dc.subjectsedimentos marinos
dc.subjectósforo
dc.titleFraccionamiento Geoquímico de Fósforo en Sedimentos Superficiales del Sector Central del Golfo de Cariaco, Estado Sucre, Venezuela.
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Química.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_RL.pdf2,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez