Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3260
Titre: Síntesis y Caracterización de Complejos de Manganeso(Ii) y Cobalto(Ii) que Contienen Sulfametoxazol y Cefalosporinas
Auteur(s): Ortega M., Gabriela A.
Mots-clés: antibióticos
organometales
síntesis
Date de publication: 16-jui-2010
Editeur: Universidad de Oriente Núcleo de Sucre
Résumé: Se hicieron reaccionar manganeso(II) y cobalto(II) con sulfametoxazol (Hsmz) y algunas cefalosporinas (cefazolina, ceftriaxona y cefepima) para formar complejos mixtos. En algunos casos, los ligandos reaccionaron entre sí para formar ligandos base Schiff. Los complejos [Mn(cefazol)(smz)(H2O)2]·3H2O y [M(ceftria)(smz)(H2O)2]·3H2O poseen ligandos mixtos, mientras que los complejos [Co(cefazol–smz)(H2O)4]·H2O y [M(cefepima–smz)Cl(H2O)3]·2H2O poseen ligandos base Schiff (donde Hcefazol = cefazolina, Hceftria = ceftriaxona y M = Mn(II), Co(II)). Para deducir las posibles estructuras moleculares se utilizaron técnicas fisicoquímicas y espectroscópicas convencionales. Los complejos sintetizados podrían presentar simetría octaédrica en torno al metal. En las estructuras propuestas se sugiere que la cefazolina, en presencia de Mn(II), actuó como un ligando tridentado monoaniónico formando un complejo mixto con el sulfametoxazol; mientras que, en presencia de Co(II), la cefazolina y el sulfametoxazol formaron un ligando base de Schiff cefazol–smz de naturaleza dianiónica. La ceftriaxona se comportó como un ligando tridentado monoaniónico en la formación de complejos mixtos de Mn(II) y Co(II) con el sulfametoxazol. La cefepima reaccionó con el sulfametoxazol formando un ligando cefepima–smz dianiónico, que en presencia de los iones metálicos Mn(II) y Co(II) formó complejos tipo base Schiff.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3260
Collection(s) :Licenciatura en Química.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_GO.pdf1,09 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez