Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3257
Título: Caracterización química y biológica de la actividad del veneno del escorpión Tityus gonzalespongai (Scorpiones, Buthidae) SOBRE Leishmania mexicana mexicana
Autores: Bravo, José R.(jose_bravo2005@yahoo.es)
Palavras-chave: Escorpiones
Promastigotes
Leishmania
Leishmaniosis
Data: 11-Ago-2010
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: Se caracterizó, desde los puntos de vista químico y biológico, los componentes proteicos presentes en el veneno del escorpión Tityus gonzalespongai que presentan actividad sobre promastigotes del parásito Leishmania mexicana mexicana, el cual es responsable de la Leishmaniasis cutánea. Se demostró que el efecto leishmanicida producido por el veneno de T. gonzalespongai, así como el del escorpión T. discrepans, depende de la dosis del tóxico. La cromatografía mediante exclusión molecular en Sephadex G-50 del veneno de T. gonzalespongai produjo tres fracciones (TgI, TgII y TgIII), de las cuales TgIII presentó la mayor actividad leishmanicida (77% de mortalidad en promastigotes), en comparación con el veneno crudo (81%). La fracción TgIII fue posteriormente sujeta a fraccionamiento mediante cromatografía líquida a alta presión en fase reversa, generándose 16 subfracciones. De éstas, HPLC-13 Y HPLC-14 presentaron el mayor efecto leishmanicida, con 100% y 80% de mortalidad en L. m. mexicana, respectivamente, ensayadas a 1 g/ml. La evaluación de la composición de HPLC-13 mediante espectrometría de masas tipo MALDI-TOF y electroforesis en gel de poliacrilamida, en presencia de urea y ácido acético, reveló la presencia de un único componente con una masa molecular de 6,88097 g/mol. Estos hallazgos corroboran evidencias previas sobre la potencia antiparasitaria del veneno de escorpiones venezolanos y permiten caracterizar, por vez primera, los componentes antiparasitarios presentes en el veneno de T. gonzalespongai, los cuales se podrían servir de base para el diseño de nuevas drogas leishmanicidas.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3257
Aparece nas colecções:Licenciatura en Química.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
TESIS_JB.pdf1,35 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

Ferramentas administrativas
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez