Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3253
Titre: Estudio de polímeros hidrogeles sintetizados a partir de acrilamida, quitosano y diferentes ácidos.
Auteur(s): Rodríguez, Rafael J.(hidrorafagel@yahoo.es)
Mots-clés: Hidrogel
Semi-IPN
Quitosano
Date de publication: 9-aoû-2010
Editeur: Universidad de Oriente.
Résumé: Se evaluó el desempeño de los hidrogeles obtenidos a partir de acrilamida (AAm), quitosano (Q), ácido acrílico (AAc) y ácido maleico (AM). Los resultados obtenidos a través de la espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR) permitieron comprobar las bandas de absorción características de los distintos grupos funcionales presentes en los polímeros que formaron parte de los distintos hidrogeles. De acuerdo al estudio cinético y de hinchamiento, la disminución del contenido de AAm en cada tipo de hidrogel, favoreció el aumento del grado de hinchamiento, por lo tanto presentaron mayor contenido de agua en el equilibrio (m∞). A partir de la espectroscopia de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP-OES) se encontró una alta afinidad electrónica en iones de Cu2+ y Ni2+ hacia los hidrogeles copolímeros de poli(AAm-co-AM) y poli(AAm-co-AAc) con alto contenido de ácido. Adicionalmente, los análisis de dispersión de rayos X acoplado a un microscopio electrónico de barrido (MEB-EDX) mostraron la absorción efectiva de cobre, níquel y magnesio en hidrogeles semi-IPN de poli(AAm)/Q (90/10). Finalmente la morfología analizada por MEB en los hidrogeles de poli(AAm) arrojó tamaños de poros promedio de 0,6 μm en alto porcentaje, además los copolímeros de poli(AAm-co-AM) (90/10) y poli(AAm-co-AAc) (90/10), presentaron mayores tamaños de poro (1,4 μm y 2,5 μm respectivamente). El poli(AAm-co-AM) alcanzó tamaños de 7 μm pero en bajo porcentaje. Los hidrogeles semi-IPN de poli(AAm)/Q presentaron tamaños de poros entre 2 y 7 μm.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3253
Collection(s) :Licenciatura en Química.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_RR.pdf3,09 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez