Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3245
Title: Estudio químico y bioactividad de las esponjas marinas (porifera: demospongiae) más comunes de isla larga y mangle quemao, bahía de Mochima. Estado Sucre, Venezuela
Authors: Cedeño., Raúl del v.
Keywords: Bioactividad
Esponjas marinas
Productos naturales
Issue Date: 30-Oct-2010
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: La evaluación química preliminar y el estudio de las propiedades antibacterianas, antifúngicas y letales de las fracciones solubles en acetato de etilo de las esponjas Aplysina lacunosa, A. fulva, Cliona varians, Cinachyrella kuekenthali, Amphimedon viridis y Aaptos pernucleata, recolectadas en la Bahía de Mochima, estado Sucre, evidenciaron la posible presencia alcaloides, esteroles, triterpenos, metilencetonas y taninos con potencial actividad biológica. La fracciones solubles en acetato de etilo de las esponjas Aaptos pernucleata, A. fulva y A. lacunosa, fueron las únicas que mostraron actividad antibacteriana en contra de Staphylococcus aureus, Listeria monocytogenes y Escherichia coli, siendo A. lacunosa la que presentó los mayores halos de inhibición. La actividad antifúngica no fue significativa, solo la esponja Aaptos pernucleata presentó actividad leve contra Candida albicans. La actividad letal en Artemia salina, con mayor importancia la mostraron las esponjas C. kuekenthali, Amphimedon viridis y Aaptos pernucleata, con valores de CL50 de 4,10; 1,13 y <0,01 μg/ml respectivamente. Los resultados del estudio de la letalidad de las subfracciones αA, αE, αF y αI, obtenidas mediante el fraccionamiento cromatográfico convencional, provenientes de la esponja Aaptos pernucleata demostraron la presencia de varios compuestos con potencial letal en esta esponja; lográndose identificar mediante CG-EM algunos constituyentes, como los ésteres metílicos de los ácidos 12-metiltridecanoico, 14-metilhexadecanoico, 7,10-octadecadienoico y pentacosanoico, y los esteroles: colesterol, colestanol, ergost-22-en-3-ol, y ergostanol. También, se logró aislar y caracterizar por RMN, dos esteroisómeros del colestanol, y un análogo 9-metil del colestanol. La actividad antibacteriana mostrada por las subfracciones del βE, βG, βI, y βL, provenientes de la esponja A. lacunosa, contra las bacterias S. aureus, Salmonella sp, L. monocytogenes y E. coli, evidenció la presencia de metabolitos con potencial actividad bactericida; lográndose aislar un constituyente alcaloidal con núcleo piridínico y dos grupos ésteres como sustituyentes. Además, de la subfracción βB se aisló un triterpeno pentacíclico C32, derivado del lupano. Considerando los resultados obtenidos, se puede inferir que los metabolitos identificados en las especies A. lacunosa y Aaptos pernucleata, posiblemente son los causantes de la bioactividad observada.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3245
Appears in Collections:Licenciatura en Química.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS_RC.pdf3,25 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez