Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3242
Title: Estudio de la cinética de liberación de agua del atún Katsuwonus pelamis congelado, y sus cambios fisicoquímicos y organolépticos durante su almacenamiento.
Authors: Monrroe, Joel j.(joeyj17@gmail.com)
Keywords: Alimentos
Atún
lausius-Clapeyron
Congelación
Katsuwonus pelamis
Refrigeración
Issue Date: 18-Mar-2010
Publisher: Universidad de Oriente.
Abstract: Se realizó el estudio de la cinética de liberación de agua de merma de la especie de atún Katsuwonus pelamis de dos diferentes tamaños (+3 y +10), sometiéndolos a condiciones de refrigeración en cavas frigoríficas del Puerto Pesquero en Cumaná, a temperaturas entre los -15ºC y los -10ºC por 4 meses. El estudio arrojó valores de la rapidez de congelamiento de -2,79ºC·h-1 y -2,61ºC·h-1, con temperatura máxima de -10,92ºC y -10,89ºC en un tiempo de 10,93 y 29,87 días, liberándose 0,91% y 3,89% de masa de agua para el Katsuwonus pelamis +3 y el Katsuwonus pelamis +10 respectivamente. También, se estudiaron los cambios de pH, nitrógeno básico volátil total e histamina al inicio y al final del experimento, y los cambios organolépticos experimentados por la muestra en estudio, obteniéndose que no hubo cambios notables que afecten la calidad de la especie. A su vez, se analizaron las condiciones de almacenamiento y el factor humano, encontrándose fallas en la infraestructura que producen choques térmicos y que, además, la falta de conocimiento en Buenas Prácticas de Fabricación y en la capacidad máxima operativa de las cavas, por parte del personal que labora en el Puerto Pesquero; así como también la falta de mantenimiento preventivo y correctivo, son los principales factores que influyen en el aumento de la liberación de agua de mermado, pudiendo llegar, por estimaciones, a liberarse hasta 10% de la masa total de agua para esta especie de atún.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3242
Appears in Collections:Licenciatura en Química.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS_JM.pdf771,75 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez